Cae 'La Barbie'
Califican captura de Édgar Valdez como de alto impacto al crimen. Lo detiene la PF en 
Edomex; era jefe de sicarios y también lo buscaba EU
(31 agosto 2010).- REFORMA / Staff
 
La Policía Federal detuvo ayer a Édgar Valdez Villarreal, "La Barbie", lo que fue 
calificado por el Gobierno mexicano como "un golpe de alto impacto" en contra del crimen 
organizado.
El presunto narcotraficante era considerado el jefe de sicarios de los Beltrán Leyva y, 
desde la muerte de Arturo Beltrán, "El Jefe de Jefes", en diciembre, habría tomado el 
control de una facción del cártel.
El capo fue capturado en Lerma, Estado de México, que colinda con la ciudad de Toluca.
Anoche, los operativos contra el grupo de Valdez continuaban.
Versiones extraoficiales señalan que, junto con "La Barbie", habrían sido capturados 10 
integrantes de su grupo criminal.
El secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, aseguró anoche 
en un mensaje que "La Barbie" es un criminal de alta peligrosidad que tenía conexiones 
con grupos que operan en Centro y Sudamérica para el trasiego de la droga hacia Estados 
Unidos, país cuya justicia también lo busca.
Apenas el 11 de junio, la Corte Federal del Distrito Norte de Georgia, con sede en 
Atlanta, anunció un nuevo mandato de captura contra Valdez y cinco cómplices por 
distribuir miles de toneladas de coca.
Desde principios de esta década, contaba con otra orden de captura en la Corte Federal 
del Distrito de Nueva Orleans.
En ese sentido, y como Valdez tiene nacionalidad estadounidense, podría ser deportado 
para enfrentar esos procesos.
En México, el Juzgado Segundo de Distrito en el Reclusorio Norte libró también una orden 
de aprehensión contra "La Barbie" por delincuencia organizada y delitos contra la salud.
"Su actividad delictiva se asocia con la distribución y comercialización de drogas, así 
como la comisión de otros ilícitos, entre los que destacan el lavado de dinero, la 
extorsión y el robo de vehículos en los estados de Morelos, Guerrero, Estado de México y 
Sinaloa", dijo ayer Poiré.
 
 
Abaten al contador
 
Momentos antes de conocerse la captura de Valdez, policías federales realizaron la 
persecución de un vehículo con tres hombres a bordo en la zona donde se ubica el centro 
comercial Perisur.
Los agentes intercambiaron balazos con los tripulantes de la unidad. Ahí falleció uno de 
ellos, a quien identificaron como Aarón Arturo Ginez Becerril, que conducía el 
automóvil.
Versiones policiacas aseguran que Ginez Becerril era el contador de "La Barbie" y amigo 
de José Jorge Balderas Garza, "El JJ", quien atacó al futbolista Salvador Cabañas en el 
Bar Bar.
"El JJ" es considerado uno de los sicarios y traficantes de Édgar Valdez Villarreal.
 
 
 
Cesa la PF a 3 mil 200
 
La Policía Federal anunció ayer que desde mayo ha concretado la baja de 3 mil 200 
elementos por incumplir requisitos de permanencia, que representa 9 por ciento de sus 34 
mil 500 efectivos.
El comisionado general, Facundo Rosas, dijo que los agentes no se "ajustaron a los 
esquemas de trabajo".
Informó que existen otros mil 20 que reprobaron evaluaciones de control de confianza y 
465 a los que se les inició procedimiento por la posible comisión de un delito, entre 
ellos, Salomón Alarcón, "El Chamán", ex mando de la PF en Juárez.
   regresar a titulares
Resisten sicarios 12 horas; mueren 7
(31 agosto 2010).- REFORMA / Staff
 
PÁNUCO.- Militares y delincuentes se enfrentaron durante 12 horas en una colonia popular 
de esta ciudad, al norte del Estado de Veracruz, con un saldo de siete muertos, seis de 
ellos sicarios; el otro fue un militar.
La noche del domingo, un grupo de 12 hombres armados llegó huyendo de los militares tras 
evadir un puesto de revisión en la carretera Tampico-Pánuco.
Al verse dentro de la cabecera municipal, los pistoleros enfrentaron a los soldados, y 
por varios minutos se escucharon disparos y algunos proyectiles dieron en los 
transformadores de energía eléctrica, lo que dejó sin luz a parte de la ciudad, de 91 
mil habitantes.
El grupo se dirigió hasta la Colonia Alto de Viñas. Ahí se atrincheró en un domicilio, 
donde resistió 12 horas el embate de los efectivos del Ejército.
De acuerdo con versiones que recabaron las autoridades, la balacera se escuchó durante 
la noche y madrugada de manera intermitente, lo mismo que por la mañana del lunes.
La Sedena informó en un comunicado que el enfrentamiento duró desde las 21:00 horas del 
domingo hasta la mañana de ayer, cuando se neutralizó a los pistoleros. Los militares, 
que tuvieron cinco heridos, lograron la captura de seis presuntos delincuentes.
Al ingresar al inmueble, los soldados encontraron seis cuerpos y detuvieron a seis 
agresores.
 
   regresar a titulares
Pelean PRI y PRD Cámara y premio
Quieren presidencia de la mesa directiva y manejo discrecional de millones de pesos
Claudia Salazar, Érika Hernández y Armando Estrop
(31 agosto 2010).- El PRI y el PRD disputan la presidencia de la Cámara de Diputados, 
que ya gozó un año el PAN. El que la obtenga tendrá mucho más que un premio político.
Y es que ganarían la disponibilidad de una suma discrecional, que en 2009 alcanzó cerca 
de 100 millones de pesos, incluido el gasto de comunicación social para promover su 
imagen.
Un presidente de la Cámara dispone de recursos para cubrir servicios de asesoría y 
consultoría, estudios e investigaciones, servicios de comunicación social, congresos y 
convenciones, pasajes nacionales e internacionales y viáticos.
Adicionalmente, el presidente de la mesa directiva tiene derecho a una bolsa de al menos 
600 mil pesos mensuales para el pago de nómina de sus colaboradores más cercanos.
También dispone de un vehículo oficial asignado por la Cámara. En este caso, el nuevo 
presidente disfrutará de una camioneta Suburban 2010 recién adquirida por 800 mil pesos 
con el presupuesto de la Cámara para los traslados del diputado del PAN Francisco 
Ramírez Acuña.
Otro beneficio es la entrega de vales de alimentos y gasolina. En este último caso, hay 
144 mil pesos al mes sólo para el pago de combustible.
Comunicación Social es una de las áreas que más presupuesto ocupa para la presidencia de 
la mesa directiva. Tan sólo de mayo a diciembre de 2009, se gastó la cantidad de 64 
millones.
Ayer, la reunión de la Junta de Coordinación Política, donde se negociaría el tema, fue 
suspendida, y se citó de nuevo para hoy.
El PRI quiere año y medio la presidencia de la Cámara: seis meses para Jorge Carlos 
Ramírez Marín y un año para Beatriz Paredes. Su plan es dejarle al PRD sólo el último 
medio año del periodo.
 
 
 
Una disputa que se repite
 
Aunque la ley establece una periodicidad anual para la presidencia de la Cámara, no 
siempre se ha cumplido.
 
2002
 
Al no haber acuerdo, Beatriz Paredes se quedó tres meses y medio más en la presidencia. 
El resto del año se lo dividieron el PRD y el PAN.
 
 
2005
 
Ante un nuevo desacuerdo, el priista Heliodoro Díaz ocupó el cargo cinco meses y el 
resto se dividió entre el PRD y el PAN.
 
 
   regresar a titulares
Sonriendo con 'el enemigo'
(31 agosto 2010).- Mientras Alejandra Barrales presentaba su informe como presidenta de 
la Comisión de Gobierno de la ALDF, la coordinadora de los diputados locales panistas, 
Mariana Gómez del Campo, cuchicheaba con Marcelo Ebrard. Le aclaraba que la perredista 
no hablaba por todos los legisladorSufre la IP por dólares
Estiman pérdidas millonarias en la frontera. Golpea a negocios restricción de la SHCP en 
depósitos bancarios en moneda extranjera
Ludivina Ruiz y Jessika Becerra
(30 agosto 2010).- Para los comercios de la frontera norte, mientras más dólares en 
efectivo entren en sus cajas registradoras... habrá más problemas.
Como una manera de evitar el lavado de dinero, el Gobierno federal impuso una serie de 
restricciones a los depósitos bancarios en dólares en efectivo que, sin embargo, amenaza 
a las empresas legalmente establecidas.
Representantes empresariales y de compañías en la región aseguran que la medida, que 
oficialmente entra en vigor en dos semanas, provocará pérdidas millonarias en ventas -
hasta en un 50 por ciento-, despidos y fuga de inversiones.
Desde junio pasado, las personas físicas no pueden depositar más de 4 mil dólares al mes 
en efectivo en bancos mexicanos; a partir del 15 de septiembre, entrará en vigencia el 
límite para personas morales, de 7 mil dólares, a fin de prevenir el lavado de dinero.
El monto que exceda el límite no podrá ser depositado, lo que orillaría a las empresas a 
manejarlo como efectivo. La intención de esto es, precisamente, que los comercios se 
nieguen a aceptar pagos en dólares.
Federico Díaz, director de finanzas de Grupo Calimax, afirmó, citando un estudio de El 
Colegio de la Frontera Norte, que en los dos últimos meses se han abierto en Estados 
Unidos 5 mil cuentas bancarias para depositar los dólares que gastan estadounidenses en 
territorio mexicano.
"Esto significa unos 6 mil millones de dólares que se están dejando de percibir en el 
Estado (Baja California)", afirmó el representante de la cadena de supermercados, que 
cuenta con más de 80 tiendas en la frontera.
Juan Manuel Hernández Niebla, presidente de la Coparmex de Tijuana, aseguró que la 
medida va a ahorcar a los comercios porque no van a tener un sistema financiero que dé 
soporte para el pago de proveedores, nómina y operaciones.
Además, alertó que, a la larga, tampoco aceptarán en Estados Unidos dólares procedentes 
de México al no poder comprobar la legalidad del efectivo.
Consultada al respecto, la Secretaría de Hacienda negó que, hasta el momento, se haya 
detectado una salida inusual de dólares hacia territorio estadounidense.
"La SHCP ha mantenido un diálogo con autoridades y sectores locales a fin de atender sus 
inquietudes", señaló la dependencia y aclaró que las empresas han tenido 90 días para 
adecuar sus operaciones a las nuevas reglas.
La Asociación de Bancos de México (ABM) reconoció que algunas instituciones financieras 
en la frontera del norte ya no compran dólares en efectivo a pesar de que la regla entra 
en vigor hasta dentro de dos semanas.
Daniel Murguía, representante de los comercios de la zona fronteriza ante la Concanaco, 
dijo que negocios de Piedras Negras, Cd. Juárez, Reynosa, Nuevo Laredo y Tijuana han 
dejado de aceptar dólares de sus clientes ante la dificultad de depositarlos.
 
 
 
Limitan a empresas y ciudadanos
 
A partir del 15 de septiembre, las empresas tendrán un límite para depositar dólares en 
efectivo en bancos.
 
Personalidad fiscal Límites Cobertura En vigor
Moral Hasta 7 mil dólares al mes Zonas turísticas y fronterizas 15 de septiembre
Física Hasta 4 mil dólares al mes Toda la red de sucursales Actual
FUENTE: ABM  regresar a titulares
Ejecutan a Alcalde ahora en Tamaulipas
Resulta herida en la agresión la hija de 10 años del Edil de Hidalgo
(30 agosto 2010).- REFORMA / Staff
 
HIDALGO, Tamps.- Once días después del homicidio del Presidente Municipal de Santiago, 
Nuevo León, la escalada de violencia alcanzó ayer nuevamente a los Alcaldes del norte 
del País.
Marco Antonio Leal García, Edil de Hidalgo, Tamaulipas, fue ejecutado dentro de su 
vehículo en un camino rural cerca de Ciudad Victoria.
En la acción resultó herida su hija de 10 años, cuyo estado de salud se reportaba anoche 
como fuera de peligro.
La Procuraduría de Tamaulipas informó que la ejecución ocurrió cuando Leal García 
circulaba en una camioneta, por una brecha hacia el poblado El Tomaseño, unos 800 metros 
antes de llegar al entronque con el kilómetro 79 de la carretera Ciudad Victoria-
Monterrey.
Apenas el pasado 18 de agosto fue ejecutado el Alcalde de Santiago, Edelmiro Cavazos, 
quien había sido secuestrado por un grupo armado dos días antes en su residencia.
Además, el 13 de mayo, el candidato del PAN a la Alcaldía de Valle Hermoso, José Mario 
Guajardo Varela, fue asesinado junto con su hijo y un empleado.
El crimen de Leal García tuvo lugar luego de que, según trascendió extraoficialmente, la 
Alcaldía de Hidalgo, a 79 kilómetros de Ciudad Victoria, fue atacada este fin de semana.
Éste habría sido el segundo atentado contra el inmueble en poco más de cinco meses, ya 
que el 17 de marzo fue atacado con artefactos explosivos que dejaron tres patrullas 
incendiadas, daños a la estructura y un herido de gravedad.
Por la mañana, Leal García había asistido a una reunión de Alcaldes priistas con el 
Gobernador Eugenio Hernández Flores y el Mandatario electo Egidio Torre Cantú en Ciudad 
Victoria.
La Procuraduría no explicó si el Edil había recibido amenazas ni si su asesinato ocurrió 
cuando regresaba de la reunión. Tampoco detalló cómo se perpetró el crimen.
El viernes se cumplieron dos meses del atentado en el que fueron asesinados el candidato 
del PRI a la Gubernatura, Rodolfo Torre Cantú; el diputado Enrique Blackmore, y tres 
escoltas.
 
 
 
Días violentos
 
Viernes
 
Estallan dos coches bomba en Ciudad Victoria.
 
Sábado
 
Se registran tres granadazos en Reynosa y un ataque a la Policía Municipal de Tampico.
 
Domingo
 
Asesinan al Alcalde de Hidalgo, Tamaulipas.  regresar a titulares
Se beneficia Munícipe con obras públicas
Sergio Caballero
(30 agosto 2010).- Corresponsal
 
TULUM.- El Alcalde de este Municipio, Marciano Dzul Caamal, se ha destacado por realizar 
obras públicas... en su beneficio.
En un recorrido de REFORMA, se pudo constatar que alrededor del Colegio de Estudios 
Ko'ox Kanic Xooc Tulum, una secundaria y preparatoria propiedad del Edil priista, las 
calles fueron recientemente remozadas.
La obra comprende 300 metros repavimentados en el perímetro del plantel, lo que 
contrasta con las escuelas públicas, que no han recibido mantenimiento.
Tal es el caso del jardín de niños Tun-ben Zazil, cuyo principal acceso está en un 
camino de tierra blanca aplanada.
Además, el adoquín que fue retirado de la avenida principal de Tulum terminó en uno de 
los edificios de departamentos del Edil ubicado en la calle Andrómeda.
Y en el ejido Tulum, donde Dzul ha sido presidente del comisariado en tres ocasiones, se 
están pavimentando calles y se trabaja para introducir agua potable.  regresar 
a titulares
De la Torre Eiffel al Zócalo
(30 agosto 2010).- Y después del último "¡Viva México!" habrá unos cuantos cohetes...
Un total de 16 mil detonaciones de pirotecnia se realizará durante los festejos del 
Bicentenario de la Independencia el 15 de septiembre.
En palabras del creador de este espectáculo, no será algo "brutal" ni lleno de 
"fogonazos", sino una apuesta por la inteligencia poética como detonadora de emociones.
"Mi trabajo consiste en encantar lo mismo a un niño de 3 años que a una persona de 97", 
asegura a REFORMA el francés Christophe Berthonneau, conocido como el Mago del Fuego.
Para el festejo del día 15, la empresa de Berthonneau, Groupe F, utilizará imágenes 
relacionadas con el desfile que se llevará a cabo por Paseo de la Reforma y el Zócalo, 
las cuales proyectará sobre la Catedral.
En tanto, el matemático Jorge Márquez, de la compañía Lux Pirotecnia y líder del equipo 
de 30 expertos que desarrolla los fuegos artificiales para el gran evento, dice que 
utilizar una tonelada y media de producto pirotécnico puede parecer mucho, pero es lo 
que se usa en cualquier fiesta de fin de año.
 
Staff
 
 
 
 
F de 'fuego'
 
Groupe F tuvo en 2009 a su cargo el espectáculo por el 120 aniversario de la Torre 
Eiffel. Ahora alista para el 15 de septiembre en el DF:
 
- 16 mil detonaciones
- 8 toneladas de materiales
- 1,500 kilos de pólvora  regresar a titulares
Sitiados por el agua
(30 agosto 2010).- TLACOTALPAN. El desbordamiento del río Papaloapan causó una 
inundación de unos 30 centímetros de altura en el Centro de esta localidad. En total, en 
Veracruz se han reportado 70 mil damnificados y la evacuación de 10 mil personas en 
siete municipios del sur del Estado, mientras que en Tabasco se desalojó a casi 5 mil 
habitantes de cinco rancherías.  regresar a titulares
Sobrecalientan labor legislativa
Arranca Congreso periodo ordinario entre desacuerdos. Dividen a bancadas reparto 
presupuestal, informe presidencial y reducción del IVA
Claudia Salazar
(29 agosto 2010).- Sin acuerdos legislativos, enfrentados aún por las elecciones de 
julio y con la mira puesta en el reparto presupuestal, los partidos inician este 
miércoles en el Congreso un periodo ordinario de confrontación.
En la Cámara de Diputados, la primera disputa será por la presidencia, que deja vacante 
el panista Francisco Ramírez Acuña. El PRD la reclama para Jesús Zambrano, pero el PRI 
decidió asumir el cargo por año y medio: seis meses para Jorge Carlos Ramírez y un año 
para Beatriz Paredes una vez que deje la presidencia del tricolor.
La ley orgánica establece que ningún partido puede presidir al mismo tiempo la mesa 
directiva y la Junta de Coordinación Política, lo que pasaría si el PRD fuera relegado 
al próximo año.
El PRI tiene los votos del PVEM y el Panal, pero no son suficientes para las dos 
terceras partes necesarias para elegir a los miembros de la mesa directiva.
Otro tema de confrontación es la presentación del Informe del Presidente Felipe 
Calderón, quien, por la modificación constitucional de 2008, sólo tiene la obligación de 
entregarlo por escrito.
Los priistas, que avalaron la reforma, ahora exigen su presencia, a lo que el PAN se 
opone.
El tema presupuestal es otro frente en el que los actores políticos velan sus armas.
La baja del IVA del 16 al 15 por ciento se perfila como la postura principal del PRI en 
un intento no sólo por sacudirse el costo político de subir la tasa el año pasado, sino 
también en respuesta al incumplimiento de los pactos antialianzas entre PAN y PRD.
Por su parte, Acción Nacional buscará un mayor control y transparencia de los recursos 
federales en los estados, mientras que el PRI apuesta a adelgazar las facultades del 
Ejecutivo federal en el manejo del presupuesto.
Otro asunto polémico será la elección de tres nuevos consejeros del Instituto Federal 
Electoral antes de noviembre.
Uno de los principales reclamos por parte del Presidente y el PAN es el freno a temas 
como la seguridad y la lucha contra el crimen organizado.
Se debatirá la facultad de la CNDH para investigar violaciones a las garantías. La 
minuta de reformas a la Ley de Seguridad Nacional se discutirá para precisar el papel de 
las Fuerzas Armadas en las tareas contra el narco. La ley antisecuestro también está 
sujeta a negociación.
 
 
 
Sus prioridades
 
Agendas legislativas para el periodo ordinario de sesiones del Congreso que dará inicio 
el miércoles:
 
 
PAN
 
· Transparencia y rendición de cuentas de gobiernos estatales y municipales
· Reforma laboral
· Medidas a favor "del bolsillo de los ciudadanos y la economía familiar"
· Simplificación fiscal
· Revisión de regímenes especiales de tributación
· Combate a la evasión fiscal
 
 
 
PRI
 
· Sanciones a funcionarios que incurran en subejercicios presupuestales
· Ley de Propaganda Gubernamental
· Reducción del gasto del Gobierno
· Autonomía del SAT y la CNBV
· Reducción del IVA de 16 a 15%
· Reforma laboral
 
 
 
PRD
 
Se define el lunes.
 
 
 
   regresar a titulares
Encuesta / Impulsa destape a AMLO
(29 agosto 2010).- Andrés Manuel López Obrador recuperó terreno en el último trimestre.
 
· Si los candidatos a la Presidencia en 2012 fueran los siguientes, ¿por cuál votaría?
  FEB. 10 AGO.
Enrique Peña Nieto (PRI) 43% 43%
López Obrador (PRD y PT) 17 24
Santiago Creel (PAN) 14 15
 
 
 
· ¿A quién preferiría como candidato del PRD en 2012?
(Respuestas de simpatizantes del PRD)
  MAYO 10 AGO.
López Obrador 42% 61%
Marcelo Ebrard 31 17
Otros 16 12
 
No se muestran porcentajes de "Ninguno" ni "No sabe".
 
 
   regresar a titulares
Desfilarán militares que combaten el narco
Dicen que es en reconocimiento a su labor
Benito Jiménez
(29 agosto 2010).- Militares que han participado en enfrentamientos, detenciones y 
operativos contra el crimen organizado serán parte del desfile castrense del 
Bicentenario, el próximo 16 de septiembre.
"Parte de los elementos que están en la batalla contra el narcotráfico estarán en el 
desfile como un reconocimiento a su esfuerzo, a su valor.
"Que la gente les aplauda. Esa motivación levanta el espíritu de cualquier soldado: ser 
reconocido por la gente", expresó una fuente militar.
Explicó que, en los últimos tres años, el desfile fue cubierto con personal 
administrativo.
Ahora, como parte del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, 
casi 50 por ciento del personal será operativo, y, de éste, 30 por ciento estará 
integrado por soldados de compañías que, según la fuente, han sostenido uno o varios 
enfrentamientos contra sicarios de los cárteles de la droga.
El contingente estará encabezado por el General de División Jorge Juárez Loera, un 
veterano jefe de tropas y pionero del Operativo Chihuahua.
Fuentes de la Defensa Nacional aseguraron que la medida no afectará los operativos 
antinarco.
Se contempla también la participación de elementos desplegados por el Plan DN-III en 
Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Michoacán por las inundaciones de este año.
 
 
 
Invitados extranjeros
 
Militares de los siguientes países desfilarán en la Ciudad de México el 16 de 
septiembre, de acuerdo con el programa de la Sedena:
 
· Alemania
· Argentina
· Brasil
· Canadá
· Chile
· China
· Colombia
· El Salvador
· España
· Estados Unidos
· Francia
· Guatemala
· Honduras
· Nicaragua
· Perú
· Rusia
· Venezuela
 
 
 
   regresar a titulares
Darán prisión a prestanombres
Claudia Guerrero
(29 agosto 2010).- Penas de hasta nueve años de cárcel para prestanombres, por 
operaciones encubiertas y uso de cuentas simuladas se encuentran entre las medidas 
previstas en el paquete de reformas contra el lavado de dinero propuesto por el 
Presidente Felipe Calderón.
De aprobarse el proyecto, la pena para prestanombres aplicará incluso en el caso de que 
las personas o empresas involucradas ignoren que los recursos que "blanquean" son 
producto de actividades ilícitas.
"Se impondrá a quien permita o preste su nombre, o la denominación social de una persona 
moral, para que se intitulen por cuenta de un tercero bienes o derechos adquiridos con 
recursos, derechos o bienes que procedan o representen el producto de una actividad 
ilícita, aún cuando no haya tenido conocimiento de esta última circunstancia", indica la 
iniciativa.
La pena se reducirá en caso de que los prestanombres revelen la identidad de quienes les 
hayan aportado los recursos. 
 
   regresar a titulares
Saca EU a hijos de diplomáticos
Ordena retirar a menores del Consulado en Monterrey. Señalan a la capital de Nuevo León 
como una de las más peligrosas del mundo
José Díaz Briseño
(28 agosto 2010).- Corresponsal
 
WASHINGTON.- Estados Unidos ordenó ayer a su personal acreditado en el Consulado General 
de Monterrey evacuar a sus hijos menores de la ciudad.
Ello, debido a que ni la Policía ni la seguridad privada pueden contener el crimen.
Al clasificar al Consulado en la capital de Nuevo León como una de sus 14 misiones 
diplomáticas más peligrosas del mundo, Washington afirmó que ahí los menores están bajo 
riesgo.
"A partir del 10 de septiembre de 2010, el Consulado General de Monterrey se convertirá 
en un Puesto Parcialmente Sin Acompañantes, sin dependientes menores de los empleados 
del Gobierno de EU", advirtió el Departamento de Estado al renovar la advertencia de 
viaje a México.
Con esta clasificación, el Gobierno de EU ubica el Consulado en el mismo nivel de riesgo 
que tienen sus embajadas en Chad, Sudán, Líbano, Yemen y Kosovo.
"Basados en una revisión de seguridad en Monterrey siguiendo el tiroteo del 20 de agosto 
de 2010 frente a la American School Foundation (Colegio Americano) en Monterrey y la 
alta incidencia de secuestros en el área de Monterrey, el personal del Gobierno de EU 
del Consulado General de Monterrey ha sido avisado que la manera inmediata, práctica y 
confiable para reducir los riesgos de seguridad de los hijos del personal del Gobierno 
de EU es removerlos de la ciudad", advierte la alerta.
En tanto, el Consulado señala en un mensaje publicado la tarde de ayer que las 
discusiones con la Policía y otros funcionarios de seguridad indican que el nivel de 
violencia en Monterrey está creciendo, incluidos los sitios donde van los hijos de su 
personal.
"Más aún, la Policía local y patrullas privadas no tienen la capacidad para disuadir a 
los elementos criminales de áreas alrededor de las escuelas a las que acuden los hijos 
del personal de Estados Unidos asignados al Consulado.
"Dado el creciente nivel de violencia que está ocurriendo en todo Monterrey, incluido 
cerca de donde nuestros hijos van a la escuela, ellos están bajo importante y creciente 
riesgo y no hay la capacidad para mitigar adecuadamente dicha amenaza", señala.
La nueva clasificación de riesgo para el Consulado en Monterrey lo ubica sólo detrás de 
las embajadas estadounidenses en Afganistán, Iraq y Paquistán, así como de los tres 
consulados en este último país.
Luego del asesinato de tres personas relacionadas con el Consulado de EU en Ciudad 
Juárez, en marzo pasado, el Departamento de Estado había permitido a los diplomáticos 
sacar a sus familias de Monterrey y otros puestos en la frontera norte del País.
Tradicionalmente, parte de los diplomáticos estadounidenses destacados en los cinco 
consulados de la frontera -Tijuana, Nogales, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo y Matamoros- 
tiene a sus familias viviendo en EU.
 
318 Ejecutados del 21 al 27 de agosto
 
 
 
Misiones de riesgo
 
Embajadas de EU a donde los diplomáticos deben ir solos:
 
· Afganistán, Iraq y Paquistán
· Consulados en Karachi, Peshawar y Lahore, en Paquistán, y Juba, en Sudán
 
 
Embajadas donde los diplomáticos sólo pueden ir con cónyuge:
 
· Kosovo, Chad, Líbano, Sudán y Yemen
· Consulado en Monterrey, México
 
Fuente: Departamento de Estado y State Magazine, revista oficial de dicha dependencia
 
 
 
   regresar a titulares
Prevé FCH más violencia
Mayolo López
(28 agosto 2010).- El Presidente Felipe Calderón clausuró los Diálogos por la Seguridad 
-que incluyeron 10 mesas de trabajo con distintos actores- con un mensaje: habrá más 
violencia.
"Es difícil decirlo para un Presidente de la República, pero, si queremos asegurarle a 
los mexicanos que vienen un mejor futuro y un México seguro mañana, tenemos que pagar 
los costos que hoy implica, precisamente, cambiar lo que evidentemente está fallando en 
México, y que es el tema de la seguridad.
"En el caso de la violencia asociada con la criminalidad organizada (...) veo muy 
difícil que podamos asegurar que en el corto plazo pueda reducirse. Es más: mi temor es 
que, probablemente, tienda incluso a incrementarse en el muy corto plazo", reconoció.
 
 
   regresar a titulares
Estalla coche en Televisa Victoria
(28 agosto 2010).- REFORMA / Staff
 
CIUDAD VICTORIA.- A tres semanas del primer atentado con coche bomba en la capital 
tamaulipeca, el crimen organizado detonó ayer dos vehículos más: uno frente a la 
estación local de Televisa y otro junto al edificio de Tránsito municipal.
"Frente a las instalaciones de Televisa en Ciudad Victoria (...) explotó un vehículo 
Chevrolet tipo Corsica, color rojo con placas del estado de Texas, hechos ocurridos 
alrededor de la 00:26 horas de hoy (ayer) viernes", infor-ma en un comunicado la 
Procuraduría General de Justicia del Estado.
"Igualmente frente a las oficinas de Tránsito municipal a la 1:08 minutos se reportó 
explosión de un artefacto explosivo, encontrándose un automóvil Mazda color blanco con 
placas del estado de Texas", agrega.
Aunque las autoridades no reportaron heridos por los atentados, fuentes oficiales 
señalaban que, en el de Televisa, hubo cinco lesionados, pero no precisaron su gravedad.
El ataque a la televisora también ocasionó daños a los aparatos de transmisión y a 
edificaciones cercanas, que suspendieron temporalmente la señal de la cadena, y dejó una 
amplia zona de la ciudad sin electricidad por casi ocho horas.
El tipo de explosivo y el mecanismo para detonarlo son similares a los usados el 5 de 
agosto en contra del Complejo de Seguridad Pública, consideró una fuente policiaca.  
regresar a titulares
El secreto de una top model
Marcelino Pacheco
(28 agosto 2010).- Asus 25 años, Bar Refaeli es la única top model israelí con prestigio 
internacional y la novia del actor Leonardo DiCaprio. El secreto de su éxito, asegura, 
es simple: un estilo de vida saludable.
"Creo que una de las cosas por las que me volví exitosa es porque soy una persona sana. 
Soy feliz, como, no soy miserable y disfruto de la vida. Si no comiera, no sería feliz y 
nadie querría retratarme", relató en entrevista con REFORMA.
Sobre el triunfo de la mexicana Jimena Navarrete en Miss Universo, dijo: "Las mujeres de 
México son únicas por el color de su piel, lo expresivo de sus ojos y sus melenas. Todo 
eso las hace muy femeninas y sensuales".
Anoche, Refaeli encabezó el Fashion Fest de Liverpool en Polanco.
 
 
   regresar a titulares
Aterrizan a Mexicana
Suspenden hoy indefinidamente operaciones las tres aerolíneas
Lilián Cruz
(28 agosto 2010).- Al mediodía de hoy, las tres aerolíneas que conforman el Nuevo Grupo 
Aeronáutico -Mexicana de Aviación, Mexicana Link y Mexicana Click- suspenderán de forma 
indefinida sus operaciones, informó Juan Molinar Horcasitas, titular de la Secretaría de 
Comunicaciones y Transportes (SCT).
Ayer, Tenedora K anunció que, ante la imposibilidad de lograr acuerdos con sindicatos y 
acreedores que le permitieran dar viabilidad al grupo aeronáutico, desiste de invertir 
recursos para capitalizarlo.
El grupo empresarial, organizado por Advent International, cuyas cabezas visibles son 
Andrés Holzer y Vicente Ariztegui, justificó la suspensión de operaciones debido a que 
"no se han cristalizado los beneficios de las medidas precautorias dictadas por el juez 
del concurso mercantil".
Agregaron que, en contraste, algunos proveedores de servicios exigen pagos por 
adelantado.
En tanto, el titular de la SCT, en conferencia de prensa conjunta con el Secretario del 
Trabajo, Javier Lozano, y los líderes de pilotos y sobrecargos, Fernando Perfecto y 
Lizette Clavel, respectivamente, señaló que el cese de operaciones no afectará el 
proceso de concurso mercantil solicitado el 2 de agosto a fin de alcanzar la 
reestructura de la compañía.
Los funcionarios y líderes gremiales enfatizaron que dicha suspensión dará tiempo para 
que sindicatos, acreedores e inversionistas puedan llegar a un acuerdo sin la presión de 
las empresas operando.
Molinar Horcasitas reiteró que el Gobierno federal no rescatará a la aerolínea porque 
aún puede ser viable mediante otros mecanismos.
Los aviones, según la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, quedarán resguardados 
principalmente en los aeropuertos de la Ciudad de México y Guadalajara.
Para solicitar el reembolso por pasajes en alguna de las líneas aéreas del grupo, se 
deberá llenar un formulario que se encuentra en la página de internet de Mexicana, 
acudir a las oficinas de la aerolínea o llamar a la línea de atención a los teléfonos 
5448 8634 y 5998 5998.
Si se adquirieron boletos en agencias de viajes, éstas están obligadas a llevar a cabo 
la gestión correspondiente.
 
 
 
   regresar a titulares
Restauran portón
(28 agosto 2010).- El INAH terminó la restauración del portón del siglo 18 del edificio 
central de la SEP dañado el 3 de junio por maestros michoacanos. El costo de la obra 
superó los 370 mil pesos. Por este hecho, fue detenido el profesor Eugenio Rodríguez. Un 
juez fijó en 380 mil pesos su fianza, que no ha pagado. Otro maestro, Simón Toral, es 
buscado por la PGR.
   regresar a titulares
Proponen limitar compras en 'cash'
Prohibirán pagos en efectivo superiores a $100 mil. Iniciativa incluirá bienes 
inmuebles, vehículos, relojes, joyería, apuestas...
Nallely Ortigoza y Mayolo López
(27 agosto 2010).- El Presidente Felipe Calderón presentará al Congreso de la Unión un 
paquete de reformas legales para limitar las operaciones pagadas en efectivo en el País.
La propuesta prevé prohibir la compra en "cash" de cualquier bien inmueble, 
independientemente de su valor.
Además, impide pagos en efectivo superiores a 100 mil pesos al comprar vehículos de 
cualquier clase, relojes, joyería, boletos de apuestas y acciones.
Al respecto, la Unión de Corredores Inmobiliarios estimó que, en algunas regiones del 
País, hasta una tercera parte de las operaciones se liquida con dinero contante y 
sonante.
De acuerdo con la iniciativa que se enviará al Congreso próximamente, los notarios no 
podrán escriturar operaciones realizadas en efectivo.
Además, se propondrá que los vendedores de bienes se cercioren del origen de los 
recursos que reciben.
Para todo aquel que reciba recursos se establece el deber de comprobar, con los medios 
que estén a su alcance, que no sean de procedencia ilícita, señala la Secretaría de 
Hacienda.
Profesionales inmobiliarios cuestionados sobre la propuesta se quejaron de que los 
pongan a hacer la tarea que le corresponde al Gobierno.
"Ante la imposibilidad de hacer su trabajo, quieren convertir a los ciudadanos en 
policías. Estas labores son exclusivas del Gobierno, pero quieren transmitirlas a los 
ciudadanos", dijo Alejandro Kuri, director del Instituto de Administradores 
Inmobiliarios (IAI).
El Gobierno de la República anunció ayer estas medias como parte de una estrategia que 
intenta prevenir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.
Fueron propuestos cuatro ejes: 1) mejora de la detección de las operaciones de lavado; 
2) reformas legales que mejoren los instrumentos para detectar operaciones ilícitas; 3) 
supervisión basada en análisis de riesgo, y 4) perfeccionamiento de la transparencia y 
rendición de cuentas.
Calderón hizo notar que diversas voces habían señalado que hacía falta atacar las 
fuentes de financiamiento de los criminales para pegarles donde más les duele. Para 
ello, apuntó, es indispensable contar con una estrategia clara y un marco jurídico 
adecuado.
"Con la estrategia que hoy presentamos, damos un paso trascendental para debilitar la 
actividad de los criminales. Se trata de cortar la vía del financiamiento a la 
delincuencia, una delincuencia que requiere de abundantes recursos económicos para 
financiar sus actividades", afirmó.
"Los integrantes de la criminalidad -los asesinos, los secuestradores, los traficantes 
de personas o de droga o de armas- se hacen pasar por prósperos hombres de negocios. 
Compran mansiones y vehículos (...) que les sirven de fachada para el trasiego de drogas 
como para la financiación de más actividades delictivas", dijo.
 
 
 
Otros bajo la lupa
 
Además de las instituciones financieras, otros giros tendrán que reportar operaciones 
"sospechosas"; entre otros:
 
· Sorteos y concursos
· Tarjetas de crédito o de servicios
· Otorgantes de créditos de cualquier tipo
· Comercializadoras de inmuebles
· Venta de metales preciosos, joyerías y relojerías
· Venta de todo tipo de vehículos
· Traslado de valores
· Despachos contables y jurídicos
· Notarios y corredores públicos
 
 
Además:
 
Aumentan las sanciones por operaciones prohibidas y falseamiento u omisión de 
información que debe ser reportada.
 
· De carácter penal, con 5 a 15 años de cárcel
 
· Multas de mil a 5 mil días de salario mínimo  regresar a titulares
Pegan militares a narcoguaridas
(27 agosto 2010).- REFORMA / Staff
 
MONTERREY.- Soldados de la Séptima Zona Militar y elementos de la Secretaría de Marina 
dieron ayer en la mañana un nuevo golpe al crimen organizado en Nuevo León al atacar 
simultáneamente dos narcoguaridas en los municipios de García y Apodaca con un saldo de 
28 detenidos, entre ellos 8 mujeres.
Además, cerca del mediodía, durante un patrullaje en la Colonia Mitras Centro, de 
Monterrey, el Ejército capturó a dos hombres que estaban en actitud sospechosa en una 
pick-up. Traían 4 mil 150 dosis de cocaína en piedra, 200 en polvo, 4 pistolas escuadra 
y 430 mil pesos en efectivo.
Durante las acciones en García y Apodaca -en la zona metropolitana de Monterrey- que se 
llevaron a cabo a las 8:00 horas, se decomisaron 100 kilos de hierba, presuntamente 
mariguana, 16 armas de diferentes calibres, una granada y 13 vehículos, uno de ellos 
blindado.
De los operativos realizados, trascendió extraoficialmente que entre los detenidos había 
varios policías, sin aclarar si eran estatales o municipales.
Luego de los operativos, el crimen organizado implementó cuatro bloqueos: tres, en San 
Nicolás, y otro, en Apodaca.
Para obstruir las vialidades, los delincuentes despojaron a conductores de sus vehículos 
particulares y camiones de carga.
Los tapones fueron disueltos en un promedio de 20 minutos por elementos de tránsito 
municipales, quienes no reportaron detenidos. No se observó que interviniera el Grupo 
Antibloqueos.  regresar a titulares
Impulsan movilidad en Polanco
Pilar Gutiérrez
(27 agosto 2010).- Estacionamientos subterráneos, colocación de parquímetros y el 
Polancobús, un servicio de transporte interno, son algunas de las propuestas que se 
incluyen en el nuevo Programa Parcial de Desarrollo Urbano de la Colonia Polanco, con el 
que se pretende dar más movilidad a esta zona.
Las iniciativas surgieron tras ocho meses de trabajo entre vecinos y la Delegación 
Miguel Hidalgo y luego de que fuera rechazado un proyecto elaborado por el despacho 
ONU-Hábitat debido a que contenía cambios de uso de suelo a los que se opusieron los 
colonos.
El nuevo documento será sometido a consulta pública en las próximas dos semanas, y, de 
acuerdo con la demarcación, se les dará prioridad a las propuestas relativas a la 
movilidad.
Gerardo Jácome, director general de Obras Públicas y Desarrollo Urbano de Miguel 
Hidalgo, aseguró que el principal objetivo es mejorar la movilidad y el orden urbano.
Una prueba de ello, dijo, es el operativo de grúas para reeducar al visitante y que los 
valet parkings no estacionen autos en lugares prohibidos.
"Los vecinos se preocupan por los permisos, pero el problema de Polanco es movilidad. 
Primero vemos cómo nos movemos y después pensamos si redensificamos", expresó.  
regresar a titulares
Indagan masacre... desaparecen
Buscan en Tamaulipas a Ministerio Público y delegado de la Policía de San Fernando
(27 agosto 2010).- REFORMA / Staff
 
Carlos Francisco Verdugo López, delegado de Policía y Tránsito Municipal de San 
Fernando, y el agente del Ministerio Público estatal Roberto Suárez, quienes llevaban la 
averiguación sobre el homicidio de los 72 migrantes centro y sudamericanos masacrados, 
se encuentran de- saparecidos, reveló anoche el Procurador de Justicia de Tamaulipas, 
Jaime Rodríguez Inurrigarro.
Sin ofrecer mayores detalles, el funcionario dijo que la Procuraduría del Estado inició 
una investigación del caso.
Un vocero del Gobierno de Tamaulipas informó que las corporaciones policiacas del Estado 
intentaban anoche localizar a los servidores públicos.
REFORMA informó el miércoles que la Marina descubrió el martes los cuerpos de 72 
personas en un rancho en el Municipio de San Fernando, ubicado a unos 150 kilómetros de 
la frontera con Estados Unidos.
 
Presentan denuncia
 
En tanto, en Ecuador, el Gobierno del Presidente Rafael Correa presentó ayer ante la 
Fiscalía General una denuncia para que se investigue la muerte de un ecuatoriano en 
México como parte de la masacre ocurrida en San Fernando, Tamaulipas.
La denuncia fue presentada por el Ministro de Justicia, José Serrano, y la Secretaria 
Nacional del Migrante, Lorena Escudero, quienes acudieron al despacho del fiscal 
Washington Pesantez para formalizar la acusación.
En Río de Janeiro, el hallazgo de 4 brasileños entre los migrantes asesinados causó 
conmoción en la sociedad y el envío de dos de sus diplomáticos a Tamaulipas.
El Gobierno de Honduras pidió a la Administración del Presidente Felipe Calderón frenar 
los abusos, violaciones y extorsiones que sufren los migrantes centroamericanos durante 
su tránsito a Estados Unidos. Varios hondureños están entre las víctimas de San 
Fernando. 
 
Con información de Notimex  regresar a titulares
Alista GDF a 288 verificadores
Óscar del Valle
(27 agosto 2010).- El Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal 
comenzará a operar la próxima semana con 288 jóvenes profesionistas con un promedio de 
edad de 26 años, quienes se encargarán de supervisar antros, anuncios y el cumplimiento 
de la protección de los no fumadores, entre otras funciones.
Los nuevos verificadores, seleccionados de entre 11 mil 400 aspirantes a través de 
entrevistas personales, recibirán un sueldo de 27 mil 400 pesos al mes y podrán alcanzar 
un tope de 41 mil pesos dependiendo de su desempeño, explicó en entrevista con REFORMA 
el presidente consejero del Instituto de Verificación Administrativa, Meyer Klip.
El funcionario agregó que los jóvenes carecen de experiencia laboral, pues son recién 
egresados de licenciatura.
Sin embargo, ya toman cursos de capacitación en temas de desarrollo urbano, medio 
ambiente y protección civil, entre otros.
"Son muchachos que no tienen experiencia en verificaciones. Son bienintencionados, que 
harán la labor que les corresponde hacer, y para eso deben saber cuáles son los 
procedimientos", informó.
De los seleccionados, 150 son mujeres, y 138, hombres. El 80 por ciento es soltero, 
indicó Klip.
Los verificadores ya fueron asignados a las 16 delegaciones, las cuales recibieron a 220 
elementos. Los 68 restantes permanecerán en la sede del Instituto para las tareas 
específicas que ahí les sean asignadas.  regresar a titulares
Identifican a 20 asesinados
(27 agosto 2010).- La Procuraduría de Tamaulipas informó que, hasta ayer en la tarde, se 
habían realizado más de 40 autopsias e identificado a 20 de los 72 migrantes asesinados 
en San Fernando.
Los cuerpos reconocidos serían enviados a la Subdelegación de la Procuraduría estatal en 
Reynosa, en donde podrán ser reclamados por autoridades consulares.  regresar 
a titulares
Dicen no al narco... y los masacran
Ejecuta cártel a 72 indocumentados tras rehusar unírseles. Afirma sobreviviente que las 
víctimas eran de Ecuador, Honduras, Brasil y El Salvador
(26 agosto 2010).- REFORMA / Staff
 
Primero los retuvieron, los torturaron y les exigieron dinero para dejarlos seguir su 
camino a Estados Unidos. Luego, como no tenían con qué pagar, les ofrecieron unirse a la 
delincuencia organizada y, al negarse, los masacraron.
Así terminó el viaje de al menos 72 indocumentados -58 hombres y 14 mujeres- procedentes 
de Ecuador, Honduras, Brasil y El Salvador que cayeron en manos de presuntos zetas en un 
rancho de San Fernando, Tamaulipas, según la declaración del único sobreviviente de la 
masacre.
Mientras que la PGR, la Marina y la Secretaría de Relaciones Exteriores informaron sobre 
acciones en sus respectivas áreas para dar seguimiento al hallazgo de los cuerpos, 
ocurrido el martes, la declaración ante el Ministerio Público de un joven ecuatoriano de 
18 años que salió con vida revela cómo ocurrieron los hechos.
En su relato, el sobreviviente, internado en un hospital de Matamoros con heridas de 
bala en la clavícula y el rostro, declaró que el grupo de ilegales, la mayoría suda-
mericanos, viajaba en un camión torton hacia Estados Unidos, pero que, al llegar a 
Tamaulipas, fue abordado por un comando.
Fuentes dijeron que la interceptación de los indocumentados, con edades de entre 19 y 45 
años, habría ocurrido la semana pasada cerca de Tampico; luego los habrían llevado a San 
Fernando.
"Éramos un grupo de 75 personas aproximadamente", dijo el joven, de quien se reserva el 
nombre por cuestiones de seguridad.
"Nos bajaron del camión con violencia para pedirnos dinero, pero nadie traía. Después 
nos ofrecieron trabajar para ellos", agregó. "Dijeron que eran zetas, que nos pagarían 
mil dólares por quincena, pero no aceptamos, y nos dispararon".
Detalló que fue un hombre que estaba al mando del grupo quien ordenó la masacre.
El sobreviviente narró que a todos, incluyendo a las 14 mujeres, les vendaron los ojos y 
les ataron los pies y las manos para después asesinarlos.
Él habría sobrevivido gracias a que fingió su muerte por un largo tiempo, revelaron 
fuentes de la Marina.
En la declaración no se precisa cómo fue que el joven se quitó los amarres de manos y 
pies.
"Yo no vi lo que sucedió", expresó. "Sólo recuerdo que se escucharon los lamentos y, las 
súplicas de algunas de las personas que estaban ahí. Luego oí disparos y, cuando terminó 
todo y se fueron, me levanté para pedir ayuda.
"Caminé a un rancho cercano al campamento donde nos tenían y, cuando vi una patrulla del 
Ejército (la Marina), le pedí ayuda, y me trasladaron al hospital".
 
 
 
Condenan barbarie
 
 
EU
 
"Es un evento horriblemente trágico".
Mark Toner, vocero del Departamento de Estado 
 
 
 
Ecuador
 
"El Gobierno de Ecuador ha extendido campañas alertando, pero no podemos desconocer una 
realidad lacerante y terrible".
Galo Galarza, Embajador de Ecuador en México
 
 
 
El Salvador
 
"Vamos a intensificar la campaña y disuadir a los compatriotas que viajen en estas 
condiciones tan vulnerables para los migrantes".
Hugo Carrillo, Embajador de El Salvador en México
 
 
 
Brasil
 
"Es un hecho lamentable. Vamos a ver si logramos llegar a una conclusión para la 
identificación".
Sergio Abreu, Embajador de Brasil en México
 
 
 
Dominicana
 
"De ser un sueño generoso y feliz, muchas veces se convierte en gran tragedia, como en 
esta ocasión".
Fernando Pérez, Embajador de República Dominicana
   regresar a titulares
Revela matanza tráfico de personas
Benito Jiménez
(26 agosto 2010).- La organización criminal de Los Zetas ha encontrado en el plagio de 
indocumentados una mina de oro.
Cifras oficiales promedian que, al año, unas 22 mil personas de Centro y Sudamérica 
cruzan el País de manera ilegal y que, al menos la mitad, son extorsionados por dicha 
agrupación.
De acuerdo con datos de la PGR y el Ejército, la ruta que siguen los polleros es 
Chiapas-Oaxaca-Veracruz-Tamaulipas. También se ha detectado que utilizan un tramo del 
sur de Tabasco.
Reportes militares establecen que Los Zetas exigen entre 25 mil y 600 mil pesos a la 
familia de los indocumentados para liberarlos sin que sean golpeados ni torturados, de 
acuerdo con algunas víctimas rescatadas por las Fuerzas Armadas.
Según fuentes de la Marina y el Ejército, una vez en manos de los criminales, los 
indocumentados tienen dos alternativas: ser parte de la organización o pagar por su 
liberación y continuar su camino a Estados Unidos.
Si aceptan trabajar para ellos, pueden percibir hasta mil pesos al día por robos y 
asesinatos o participar en secuestros de sus compatriotas, aseguraron las fuentes.
Reportes castrenses establecen que los soldados han detenido a varios centroamericanos 
que sirven a Los Zetas, principalmente en Veracruz.
 
 
   regresar a titulares
Molesta a diputado difusión de despilfarro
Considera legislador que las críticas buscan desprestigiar al Congreso
Armando Estrop
(26 agosto 2010).- Hacer público y criticar el gasto de 120 millones de pesos por un 
nuevo tablero electrónico en la Cámara de Diputados es simplemente una estrategia para 
desprestigiar al Congreso y, en especial, a la Cámara de Diputados, aseguró ayer el 
priista Heliodoro Díaz Escárraga.
El presidente del Comité de Administración, órgano en el que se aprobó solicitar este 
presupuesto, dijo que, hasta el momento, no se ha comprado nada y la petición se hizo 
con base en un dictamen técnico de un órgano del Instituto Politécnico Nacional.
A pesar de que su partido le exigió al Presidente Felipe Calderón en el Presupuesto de 
Egresos que redujera el gasto corriente de su Administración, el diputado insiste en 
que, si ése es el precio que dieron los expertos, es lo que hay que pagar.
"En realidad, sólo están buscando desprestigiar al Congreso, en especial a los 
diputados, y lo digo por la forma en que lo han hecho, en la forma redaccional (sic)", 
dijo el legislador.
"Además de que, hasta el momento, no se ha comprado nada ni se ha aprobado nada", 
agregó. "Es simplemente una propuesta presupuestal basada en un trabajo técnico y 
profesional por parte del Politécnico".
REFORMA publicó que, a diferencia de la austeridad de otros congresos en el mundo, ahora 
los legisladores mexicanos quieren 120 millones de pesos para un nuevo sistema de 
votación con tecnología que incluye 500 computadoras personales con pantalla sensible al 
tacto (touchscreen) y micrófonos con salida digital.
La propuesta del nuevo equipo ya está incluida en el presupuesto de la Cámara que se 
envía a la Secretaría de Hacienda.
"Eso es lo que nos dicen que cuesta, y eso propusimos pagar".
 
 
   regresar a titulares
Se regalan priistas su iPad
Claudia Salazar
(26 agosto 2010).- IXTAPAN DE LA SAL.- Los legisladores priistas hablan de riesgo de 
colapso financiero, pero ellos parece que no conocen de crisis.
Con dineros públicos, el coordinador del PRI decidió regalar a cada uno de los 237 
diputados de su bancada un equipo iPad de 16 GB con conexión inalámbrica 3G.
"Es el instrumento nuevo de trabajo. El que no tiene computadora se vuelve analfabeta 
funcional, y ahora es el iPad. Tenemos que ir dándole los instrumentos a los diputados 
que les puedan facilitar el trabajo", indicó el priista Francisco Rojas.
 
 
   regresar a titulares
Admiten demanda contra el Cardenal
Yáscara López e Iván Sosa
(26 agosto 2010).- El juicio civil que interpuso el Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, 
contra el Cardenal de Guadalajara, Juan Sandoval Íñiguez, y el vocero de la 
arquidiócesis de México, Hugo Valdemar, arrancó ayer.
Ambos religiosos son acusados de daño moral.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia del DF, Édgar Elías Azar, informó que se 
ordenó el emplazamiento a juicio a las partes demandadas, y falta que sean notificadas 
para que contesten la demanda.
Según la demanda, de la que REFORMA tiene copia, Ebrard reclama un pago por concepto de 
daño al patrimonio moral, monto que la jueza que lleva el caso definirá.
También pide la publicación de la sentencia condenatoria en cada uno de los medios en 
donde se difundió el dicho de Sandoval de que "maiceó" a los ministros de la Suprema 
Corte de Justicia para que avalaran la adopción por parte de matrimonios entre personas 
del mismo sexo.
Valdemar, por su parte, dijo que Ebrard, el GDF, la Asamblea Legislativa y el PRD hacen 
un daño peor que el del narcotráfico.
 
   regresar a titulares
Se desborda río en Morelos
(26 agosto 2010).- YAUTEPEC. Más de 20 comunidades afectadas, árboles caídos, puentes 
rotos, vehículos dañados, casas destruidas, dos mercados inundados y cuantiosas pérdidas 
materiales es el saldo que dejó el desbordamiento del río Yautepec en seis municipios de 
Morelos.  regresar a titulares
Hallan 72 cuerpos
Encuentra Marina a ejecutados en San Fernando, Tamaulipas. Son 14 mujeres y 58 hombres; 
no detalla la Semar cómo se encontraban
(25 agosto 2010).- REFORMA / Staff
 
La Marina de México (Semar) descubrió ayer los cuerpos de 72 personas en un rancho en 
las inmediaciones del Municipio de San Fernando, Tamaulipas, ubicado a unos 150 
kilómetros de la frontera con Estados Unidos.
El hallazgo ocurrió luego de que personal naval que realizaba operaciones en las 
inmediaciones de la citada localidad repeliera una agresión por parte de presuntos 
integrantes de la delincuencia organizada.
En un comunicado, la dependencia informó anoche que, a un puesto de control carretero 
dispuesto por personal naval en las inmediaciones del lugar, arribó una persona del sexo 
masculino para solicitar auxilio médico, ya que presentaba una herida por arma de fuego.
Dicha persona denunció haber sufrido la agresión por parte de miembros de un grupo 
delictivo en un rancho cercano al lugar donde se encontraba el puesto de control.
Por tal motivo, personal de infantería, con el apoyo de unidades aeronavales, se dirigió 
al área indicada y avistó desde el aire a los criminales.
Al notar la presencia de los elementos de la Armada de México, los delincuentes abrieron 
fuego e iniciaron la huida a bordo de varios vehículos.
Tras repeler las agresiones, los efectivos navales aseguraron a otro presunto 
delincuente menor de edad, quien se encuentra a disposición de la PGR.
En el enfrentamiento perdieron la vida un elemento de la Semar y tres pistoleros.
Allí fueron asegurados, de acuerdo con el reporte de la Marina, 21 armas largas, 101 
cargadores para armas de fuego, 2 cintas eslabonadas de munición cal. 50, 6 mil 649 
cartuchos de diferentes calibres, 4 chalecos antibalas, uniformes camuflados, fornituras 
y un casco.
Asimismo, cuatro camionetas, entre las que destaca una de características clonadas con 
matrícula apócrifa de la Secretaría de la Defensa Nacional.
"En seguimiento a la investigación, el personal naval se desplazó nuevamente al área con 
el fin de ubicar el lugar referido por el herido. En este sitio, a 22 kilómetros al este 
noreste de San Fernando, Tamaulipas, fueron encontrados los cuerpos sin vida de 72 
personas (58 hombres y 14 mujeres)", explicó la Secretaría sin dar más detalles.
El pasado 30 de julio, los cadáveres de 15 personas ejecutadas fueron encontrados en la 
carretera Matamoros-San Fernando. La mayoría vestía una camiseta blanca con una letra Z 
pintada en el dorso.
Pero éste no fue el único hecho violento registrado en Tamaulipas. Por la tarde, un 
bloqueo generó caos vial en el entronque del libramiento Monterrey-Reynosa-Matamoros 
causado por un enfrentamiento entre militares y un grupo armado que habría dejado un 
saldo de al menos cuatro muertos y una mujer herida.
Este bloqueo fue uno de varios que se registraron en importantes arterias de Reynosa 
minutos después de las 17:00 horas, coincidiendo con el horario de salida de las 
maquiladoras.
El congestionamiento en el libramiento Monterrey-Reynosa-Matamoros dejó varados a 
cientos de automovilistas que se dirigían al puente internacional Rey-nosa-Mission o a 
las colonias Villa Florida, Granjas y otras del sector suroeste de la ciudad.
Sólo hubo un enfrentamiento entre militares y sujetos armados, y ocurrió enfrente de la 
maquiladora Jabil, en la entrada a Reynosa que procede de Monterrey.  regresar 
a titulares
Silencia crimen a prensa.- ONU
(25 agosto 2010).- Las amenazas del crimen organizado contra periodistas y el nivel de 
impunidad que persiste en torno a los casos de asesinatos de comunicadores han obligado 
al silencio de la prensa, concluyeron los relatores de Libertad de Expresión de Naciones 
Unidas (ONU), Frank la Rue, y de la Organización de Estados Americanos (OEA), Catalina 
Botero.
En rueda de prensa al término de su visita oficial por México los relatores señalaron 
que la autocensura ha alcanzado niveles dramáticos.
"En algunos estados con fuerte presencia del crimen organizado, como Chihuahua, 
Coahuila, Durango, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas, la autocensura 
ha alcanzado niveles tan dramáticos que la prensa local se ha visto obligada a 
silenciarse y no registrar hechos de extrema violencia que ocurren en su localidad, los 
cuales son reportados, en el mejor de los casos, por la prensa nacional o 
internacional", indicaron.
 
Staff  regresar a titulares
Cae un PF por muerte de 'plagiado'
Luis Brito
(25 agosto 2010).- La SSP informó anoche de la captura de uno de sus agentes federales 
como presunto responsable del homicidio y secuestro del abogado Rafael Villalobos Steta, 
quien fue encontrado muerto el pasado 7 de agosto.
Se trata de Daniel Licona Avendaño, agente federal de 23 años que formaba parte del área 
administrativa de la SSP.
Según información de la dependencia, Villalobos y Licona estuvieron en comunicación la 
noche del viernes 6 de agosto. A las 21:21 horas, el abogado llegó manejando su vehículo 
a un motel de la carretera México-Toluca acompañado de dos hombres.
Minutos después de la medianoche, el agente salió en el auto. En la cajuela iban 
escondidos su cómplice y el abogado Villalobos, ya sin vida.
"El vehículo era conducido por Licona Avendaño, quien refirió al personal de dicho 
establecimiento que ahí se quedaban las otras dos personas y que él se retiraba. Horas 
más tarde los empleados del motel se percataron de que dicha habitación estaba vacía, 
sólo encontraron un pantalón y un calcetín de la víctima", señala la SSP en un 
comunicado.
"Posterior a la muerte de Villalobos Steta, los agresores fingieron un secuestro para 
demandar a los familiares de la víctima un monto para el supuesto rescate", añade la 
dependencia.
A las 5:00 horas, la familia del abogado pagó el rescate.
El cuerpo fue hallado un día después en Los Reyes la Paz. Según el forense, murió por 
asfixia.  regresar a titulares
Suena PRI tambores de guerra
Claudia Guerrero y Claudia Salazar
(25 agosto 2010).- Diputados y senadores del PRI arremetieron ayer contra el Presidente 
Felipe Calderón como parte de una estrategia de endurecimiento ante lo que consideran 
ataques del Gobierno federal.
En el cierre de su sesión plenaria, en Acapulco, el líder de los senadores priistas, 
Manlio Fabio Beltrones, dijo que, pese a la colaboración del Legislativo, al Gobierno 
"no se le quita lo inepto".
"Hemos concluido que, no obstante todas las modificaciones a las distintas leyes que 
hemos hecho en los últimos tres años para darle mejores instrumentos al Gobierno en 
turno, no han servido para que el Gobierno nos dé mejores condiciones de seguridad", 
denunció.
En Tonatico, Edomex, en la plenaria de diputados del PRI, la presidenta de ese partido, 
Beatriz Paredes, reprochó al Gobierno federal y al PAN que, cuando los necesitaron, los 
llamaron para formar coaliciones, "y ahora piensan que pueden ignorarnos".
"¡Qué olvido! ¡Se les olvida quiénes somos la mayoría!".
El coordinador Francisco Rojas dijo que los priistas no permanecerán pasivos ante los 
ataques.  regresar a titulares
Dilapida Cámara en sistema de voto
Invertirán diputados dls. 10 millones; Brasil hará lo mismo con dls. 1.6 millones
Armando Estrop y Érika Hernández
(25 agosto 2010).- Además de numerosa y costosa, la Cámara de Diputados sigue 
despilfarrando sus recursos.
A diferencia de la austeridad de otros congresos en el mundo, ahora los legisladores 
mexicanos quieren 120 millones de pesos para un nuevo sistema de votación con novedosa 
tecnología.
Éste incluye 500 computadoras personales con equipos biométricos para validación de 
identidad por huella dactilar, pantalla sensible al tacto y micrófonos con salida 
digital.
"Esta propuesta considera los más recientes avances y desarrollos tecnológicos en las 
comunicaciones, sistemas de cómputo, equipo de audio, video y software", explica el plan 
que se integró al proyecto de presupuesto para 2011.
Además, la propuesta contempla modificación de curules, un nuevo sistema de registro, de 
votación y un nuevo tablero electrónico para renovar el que funciona desde 1998.
Mientras en México se pretende invertir casi 10 millones de dólares para este nuevo 
equipo, en Brasil está por instalarse un sistema avanzado de votación que costará 1.6 
millones de dólares.
En otros países, las votaciones en sus congresos son sin sofisticación tecnológica.
Por ejemplo, en Estados Unidos, la Cámara de Representantes opera con un sistema 
electrónico de los años 70 y los senadores sufragan en una mesa de votación.
En Francia, votan con un sistema electrónico de tres botones (uno a favor, otro en 
contra y el tercero de abstención).  regresar a titulares
'Es insultante la compra'
Armando Estrop
(25 agosto 2010).- Diputados del PRD cuestionaron el proyecto para renovar el sistema 
electrónico de asistencia y votación.
"Es insultante la propuesta. Yo creo que, así como está la situación en el País, 
daríamos una muestra de irresponsabilidad si se concreta la pretensión de comprar otro 
sistema", dijo Leticia Quezada, vocera de la fracción del sol azteca.  regresar 
a titulares
Apaga FCH velitas con ¡Hola!
(25 agosto 2010).- Frente a un pastel por sus 48 años y rodeado de sus tres hijos y su 
esposa, el Presidente Felipe Calderón es portada de la revista ¡Hola! en una edición que 
reseña el festejo del cumpleaños en la "intimidad" de Los Pinos. Así, Calderón se suma a 
la lista de políticos que han sido objeto de reportajes en las revistas del corazón, 
como Vicente Fox y Marta Sahagún y el Gobernador Enrique Peña Nieto.  regresar 
a titulares
Vida de reina
(25 agosto 2010).- El primer compromiso de la tapatía Jimena Navarrete como Miss 
Universo 2010 fue una sesión de fotos en el hotel Mandalay Bay, de Las Vegas. 
Posteriormente viajó a Nueva York, donde vivirá y estudiará durante el año de su 
reinado. Se tiene previsto que hoy sea invitada al programa de David Letterman.
 
 
La voz de un juez
 
"La decisión fue basada en las capacidades de las concursantes. Además, yo no estuve 
entre los jueces que tuvieron la decisión final".
Carlos Bremer
Jurado mexicano  regresar a titulares
Acusan 'trampas' de SHCP en gasto
Revela informe de Cámara de Diputados opacidad. Señalan omisiones y vericuetos legales 
que impiden evaluar ejercicio presupuestal
Claudia Guerrero
(23 agosto 2010).- A través de trampas, vericuetos legales, herramientas tecnológicas y 
omisiones, la Secretaría de Hacienda mantiene una política de opacidad sobre el 
ejercicio del gasto que impide a la Cámara de Diputados evaluar de manera integral el 
cumplimiento de la ley.
Así lo revela una investigación del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la 
Cámara baja, en el que incluso se asegura que la dependencia viola disposiciones legales 
al entregar información parcial a los diputados.
De acuerdo con el informe, que será distribuido esta semana entre los grupos 
parlamentarios, además de opacidad, bloqueos y falta de actualización de datos, los 
legisladores enfrentan impedimentos para tener acceso a herramientas de información que 
contienen, por ejemplo, indicadores de desempeño del gasto.
En el estudio, del que REFORMA tiene copia, se señala que algunas fallas contenidas en 
la legislación vigente son aprovechadas por Hacienda para evadir sus obligaciones.
"La SHCP incumple con diversas disposiciones de carácter legal y, por otro lado, la 
regulación no es lo suficientemente robusta como para contrarrestar la opacidad que 
existe en materia presupuestaria", menciona.
Según el Centro, la dependencia federal no publica en su portal electrónico toda la 
información que la Ley Federal de Presupuesto le obliga.
Para muestra, asegura que el el sitio no incluye la propuesta de Estructura Programática 
para el ejercicio fiscal 2011.
"No hay series de gasto consistentes para la última década, ni en clasificación 
económica ni funcional", indica.
En el documento, se asevera que, según el artículo 107 de la Ley de Presupuesto, 
Hacienda debe informar sobre el ejercicio del gasto con base en su destino geográfico en 
términos de estados, municipios y regiones.
Sin embargo, advierte que ni en sus informes mensuales, trimestrales ni anuales la 
Secretaría reporta el ejercicio del gasto bajo dicha clasificación.
Por otro lado, el Centro de Estudios dice que los informes trimestrales que se entregan 
a la Cámara no cuentan con información sobre subejercicios del gasto por dependencia, ya 
que sólo reporta por ramo administrativo, línea global y unidad responsable.
Para localizar las cifras exactas, los legisladores tienen que acudir a múltiples anexos 
que contienen los saldos.
Además, se afirma que Hacienda abusa de interpretaciones legales para reportar como 
ejercidos millones de recursos que ni siquiera han sido tocados.
En el informe se indica que otro camino para desvirtuar el uso del gasto es la emisión 
de las reglas de operación que deforman el propósito inicial de los programas o impiden 
su ejecución con la finalidad de generar subejercicios y reasignarlos a discreción.  
regresar a titulares
Tienen fondos y no los utilizan
Daniela Rea
(23 agosto 2010).- A mitad del ejercicio fiscal de 2010, más de la mitad de los 
principales programas federales destinados a la superación de la pobreza registraba 
retraso en el ejercicio de su gasto, de acuerdo con Hacienda.
En el Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública 
correspondiente al segundo trimestre de este año, destaca entre los programas con menor 
proporción de gasto ejercido el Fondo Regional (Fonregión) para el sur-sureste con 
apenas 7 por ciento de 5 mil 500 millones de pesos.
Asimismo, los Proyectos de Infraestructura Económica de Carreteras Alimentadoras y 
Caminos Rurales, con 21 por ciento de 15 mil 263 millones, y Rescate de Espacios 
Públicos, con 24 por ciento de mil 118 millones.  regresar a titulares
Somete narco a autoridades
Matan en 11 meses a 61 funcionarios municipales y estatales en NL
(23 agosto 2010).- REFORMA / Staff
 
MONTERREY.- Sin diferenciar niveles, investiduras ni cargos, en Nuevo León el poder de 
la delincuencia organizada es tal que hasta a las autoridades encargadas de proteger a 
los ciudadanos las tiene doblegadas.
Las estadísticas son demoledoras: 61 servidores públicos ejecutados -principalmente 
municipales-, 14 atentados, 18 plagios y 12 renuncias de altos mandos es el saldo de los 
primeros 11 meses de la actual Administración estatal, que encabeza Rodrigo Medina, y de 
los gobiernos municipales, que asumieron el último día de octubre de 2009.
El panorama se completa con funcionarios acusados de complicidad con el crimen y algunos 
más que decidieron proteger a sus familias sacándolas del País.
Estas cifras superan ampliamente a las registradas durante 2008 y los primeros nueve 
meses de 2009, cuando el acumulado fue de 15 ejecuciones de servidores públicos -
mayoritariamente policías-, un atentado, 11 plagios y 3 renuncias.
Bajo este asedio, las autoridades locales no parecen tener respuesta efectiva, y los 
grandes golpes contra el crimen organizado en la entidad los han encabezado autoridades 
federales, principalmente el Ejército.
La ola violenta en el Estado se recrudeció a partir de los primeros días de marzo de 
2010 como consecuencia de la guerra entre dos cárteles rivales que se disputan 
Tamaulipas y la región.
Enrique Barrios, Secretario de Vialidad y Tránsito de Monterrey, levantado el 31 de mayo 
y liberado dos días después en mal estado físico, es parte de este recuento de 
agresiones.
El caso más reciente y de mayor magnitud es el de Edelmiro Cavazos, Alcalde de Santiago, 
quien fue secuestrado las primeras horas del lunes y encontrado muerto la mañana del 
miércoles con dos balazos en la cabeza y uno en el tórax.
Ante la creciente amenaza, algunos funcionarios han optado por resguardar a sus familias 
enviándolas a vivir al extranjero. El Alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández, lo hizo 
público desde antes de llegar al puesto, en noviembre; en otros casos sólo han corrido 
rumores.
 
 
 
Así lo dijo
 
"Estamos en una situación crítica. Que los que se quieran meter de aquí para adelante de 
Alcaldes lo vean como un servicio a la Patria".
Mauricio Fernández
Alcalde de San Pedro  regresar a titulares
Propone PRI votar vía iPhone
Claudia Salazar
(23 agosto 2010).- Para evitar la fatiga de los diputados, el PRI propone que puedan 
votar a distancia desde sus teléfonos iPhone y BlackBerry.
Con esta medida, el ausentismo en San Lázaro podría elevarse aún más.
En el periodo ordinario que terminó el 30 de abril, el promedio de votación fue de 347 
sufragios, equivalentes al 70 por ciento de los 500 diputados que integran la Cámara 
baja.
No obstante, los priistas impulsan el establecimiento de un "Congreso virtual" para que 
los legisladores utilicen pantallas digitales tipo iPad en cada una de las 500 curules, 
Twitter interno y un sistema de asistencia y votación digital que se prevé adquirir en 
los próximos meses.
Por lo pronto, el jueves, la Junta de Coordinación Política autorizó 120 millones de 
pesos para comprar 2 pantallas gigantes de 200 pulgadas para la presentación de videos y 
documentos en el pleno, equipos de proyección de datos, audio y video en el salón de 
sesiones y en salas más pequeñas y 500 monitores tipo iPad, entre otros productos.  
regresar a titulares
Caen plagiarias... ¡de chiripa!
Yadira Cruz
(23 agosto 2010).- TLALNEPANTLA.- Lo que era un procedimiento de rutina se convirtió en 
la salvación de un hombre secuestrado.
Motopatrulleros de Tránsito municipal marcaron el alto a dos mujeres que viajaban en una 
camioneta Dakota color azul supuestamente porque las notaron nerviosas.
Al revisar el vehículo, los agentes descubrieron en el interior de la parte trasera a 
Silverio Estrada, de 80 años, quien iba amordazado y amarrado dentro de una estructura 
metálica rectangular similar a una jaula.
El hombre había sido secuestrado dos días antes en el Municipio de Nezahualcóyotl.
"Al parecer, sólo iban a 'tirar' al secuestrado en alguna parte de esta zona, ya que 
(las detenidas) refieren que habían negociado 10 millones de pesos. Ya sólo lo iban a 
abandonar", explicó Rufino Jiménez, subdirector de Tránsito del Municipio.
Las detenidas se identificaron como Alejandra Recillas Hernández y Mónica Rojas Sucedo, 
de 20 y 39 años, respectivamente.
"Están investigando si las detenidas pertenecen a una organización delictiva", dijo el 
vocero de la Procuraduría del Estado de México, Alfredo Albíter.  regresar 
a titulares
Arde mercado de Cuernavaca
(23 agosto 2010).- CUERNAVACA. Con cubetas, mangueras y garrafones de agua, comerciantes 
del mercado municipal de Cuernavaca apoyaron a bomberos de cinco municipios para sofocar 
el incendio que arrasó la madrugada de ayer sus instalaciones. Al menos 80 por ciento de 
los locales sufrió afectaciones. Las autoridades investigan el origen del incendio.  
regresar a titulares
Acuerdan... ¡y nada!
A dos años del pacto por la seguridad, autoridades no cumplen. Dirigentes ciudadanos 
afirman que cambios de funcionarios dificultan cumplimiento
Octavio Ortega
(22 agosto 2010).- Tres Secretarios de Gobernación, dos Procuradores, cuatro secretarios 
ejecutivos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, cuatro secretarios técnicos del 
Consejo Nacional de Seguridad y tres jefes de la Policía Federal: ese desfile de 
funcionarios en áreas estratégicas de la seguridad nacional dificultó el cumplimiento 
del Acuerdo Nacional por la Seguridad, según varias organizaciones ciudadanas.
Pero eso no es todo. Los titulares de otras tres secretarías claves para la 
instrumentación de las medidas que le correspondían al Poder Ejecutivo federal en el 
pacto, firmado el 21 de agosto de 2008, fueron sustituidos durante los dos primeros años 
de vigencia del Acuerdo: Hacienda, Comunicaciones y Transportes y Desarrollo Social.
De los funcionarios firmantes, sólo se mantienen en su cargo los titulares de las 
secretarías de Seguridad Pública, Defensa Nacional, Marina y Función Pública.
A los movimientos en el Gobierno federal se suman el cambio de Legislatura en el 
Congreso de la Unión, en septiembre de 2009, y la elección de nuevos Gobernadores en 16 
estados en los últimos dos años y de Presidentes Municipales en 20 entidades.
Los dos dirigentes ciudadanos que firmaron el Acuerdo, María Elena Morera y Alejandro 
Martí, consideran que uno de los principales obstáculos para el cumplimiento del Acuerdo 
fue la falta de continuidad y la ausencia de coordinación entre Poderes y niveles de 
Gobierno, generadas por estos relevos.
"No hay funcionarios de Estado que den continuidad y cumplan las obligaciones y 
compromisos institucionales (...) Estamos a expensas de caprichos, visiones personales y 
partidistas, que impiden dar continuidad a obligaciones públicas", acusó Morera.
"Los breves plazos en que los funcionarios se mantienen en responsabilidades 
determinadas, ya sea por ser ineficientes o por el incansable brincar de un puesto a 
otro por ambiciones políticas y por los breves plazos de ciertos puestos de elección 
popular, impiden, en la mayoría de los casos, completar programas", advirtió Martí.
Para Luis de la Barreda, director del Instituto Ciudadano de Estudios Sobre Inseguridad 
(ICESI), los cambios constantes en estas áreas han provocado descoordinación y falta de 
comunicación entre instituciones.
De los 75 puntos del Acuerdo, REFORMA seleccionó 30 que debieron haberse cumplido en los 
primeros dos años y con ellos aplicó un sondeo entre México SOS, Causa Común, Alto al 
Secuestro y Pro-Vecino.
Las cuatro organizaciones ciudadanas especializadas en seguridad pública consideraron 
incumplida la mayoría de los compromisos. También México Unido c4 a 8ontra la 
Delincuencia y el ICESI fueron consultados, pero evitaron hacer una evaluación punto por 
punto.
Elías Kuri, de Iluminemos México, respondió que ni siquiera cuenta con información 
oficial suficiente para evaluarlo.
 
 
 
Lo consideran incumplido
 
¿Se cumplieron los 30 principales compromisos del Acuerdo por la Seguridad?
 
  No Sí
Alejandro Martí México SOS 15 1
Isabel Miranda Alto al Secuestro 11 3
Laura E. Herrejón Pro-Vecino 7 7
Ma. Elena Morera Causa Común 5 8
 
En el resto de los 30 compromisos, consideran que fueron cumplidos sólo parcialmente. 
   regresar a titulares
Pega narco a IP en Monterrey
Aparecen muertos y encajuelados dos escoltas de Femsa
(22 agosto 2010).- REFORMA / Staff
 
 
MONTERREY.- La amenaza que representa el crimen organizado no para en Nuevo León.
Tras enfrentar el viernes a un comando afuera del Colegio Americano, en Santa Catarina, 
ayer aparecieron muertos y encajuelados dos escoltas de Femsa.
Los cuerpos estaban, junto a una escopeta que tenían a su cargo, dentro de un vehículo 
que llegó alrededor de las 2:00 horas a las instalaciones de la empresa, en la Colonia 
Obrerista.
Según las autoridades, los elementos de seguridad de la compañía murieron 12 horas 
antes, es decir, cuando fue la balacera.
En el vehículo iban otros cuatro escoltas de la empresa que habían sido levantados y 
golpeados.
Según fuentes extraoficiales, el auto estaba asignado a elementos de Femsa que el 
viernes fueron a reforzar a compañeros que se enfrentaban con el comando afuera del 
Colegio Americano.
Trascendió que los elementos que llegaron ayer en la madrugada en el vehículo a Femsa 
fueron liberados en algún punto del poniente de la ciudad.
Esto evidencia que, pese a que se registró una fuerte movilización policiaca hasta con 
helicópteros para ubicar al comando tras el enfrentamiento, el grupo armado se movilizó 
impunemente durante la madrugada para trasladar a los escoltas golpeados y los cuerpos 
de sus compañeros.
Los elementos de Femsa habrían conducido del poniente de la ciudad hasta las 
instalaciones de la empresa, en el Centro.
En un comunicado, la compañía confirmó que dos de sus elementos de seguridad murieron, 
pero señaló que fue en el tiroteo del viernes.
Aunque inicialmente trascendió que esa balacera se debió a un intento de secuestro de 
hijos de un ejecutivo de Femsa, la empresa lo rechazó y lo atribuyó a un ataque contra 
personal que realizaba un patrullaje en torno a colegios y centros educativos.
Después de 20 minutos de balacera, el grupo armado se retiró y se llevó consigo dos 
vehículos de los guardias de Femsa, así como a los seis escoltas, dos de los cuales, al 
parecer, ya habían fallecido.
 
   regresar a titulares
Colectan lluvias y ahorran
Iván Sosa
(22 agosto 2010).- Con 200 mil pesos, el Instituto de Ciencia y Tecnología del DF 
encontró la fórmula para evitar la escasez de agua e independizarse de la red pública de 
abastecimiento durante ocho meses al año.
En una vieja casa del Centro, sede del instituto, un grupo de jóvenes empresarios 
instaló un sistema almacenador de lluvia.
El gasto será recuperado en dos años al eliminarse el costo del recibo de agua durante 
cuatro bimestres al año.
Sobre el patio de la casa había un domo de cristal con una pendiente que fue aprovechada 
para llevar lluvia hacia una canaleta que destina el caudal a dos rutas: a una cisterna 
de 7 mil litros y al drenaje para desechar los excedentes, pues en ocasiones es 
demasiado el flujo precipitado.
El agua es filtrada para su uso en escusados y lavamanos e incluso potabilizada para su 
consumo humano.
El proyecto fue diseñado por David Mark, Enrique Lomnitz, Jeniffer White y Carmen 
Hernández, quienes buscan instalar el mismo equipo en otras azoteas.
   regresar a titulares
Agota DF seguro contra las lluvias
Bastó una tormenta en febrero para consumir la cobertura. Cubre la aseguradora en 
indemnizaciones 63 mdp, y Gobierno desembolsa 25 mdp
Óscar Balderas
(21 agosto 2010).- Aun cuando la temporada de lluvias no ha terminado e incluso que los 
días con mayores precipitaciones pluviales aún no ocurren, el Gobierno del DF agotó 
desde febrero el seguro que tiene contratado para hacer frente a las contingencias 
meteorológicas.
Con la primera tormenta del año -el 3 y 4 de febrero-, el Gobierno capitalino consumió 
la cobertura del seguro contra daños por lluvias que contrató para cubrir hasta 63 
millones de pesos en indemnizaciones.
Además, tuvo que gastar 25 millones extras para apoyar a los capitalinos que perdieron 
su patrimonio esos días.
Parte de esos últimos recursos salió del Fondo de Administración de Pérdidas para 2010, 
el cual se agotó también.
Así lo revelan documentos en poder de REFORMA, en los cuales se pueden sumar distintos 
gastos para paliar los efectos de las lluvias por un monto superior a los 88 millones de 
pesos.
La propia aseguradora AXA reportó como liquidada la cobertura de responsabilidad civil 
contratada por el GDF hasta por un monto de 63 millones de pesos.
"Se confirma que se terminó el seguro. Ya no hay fondos. Se rebasó por mucho el cálculo, 
y por eso se debieron echar mano de otros recursos", indicó Rafael Velázquez, 
coordinador de Audiencias y Acuerdos de la Oficialía Mayor del GDF.
Velázquez anticipó que ya se pidió a la Secretaría de Finanzas que les otorgue más 
recursos a través del Fondo de Atención a Emergencias en caso de que ocurra otra 
contingencia en lo que resta del año.
De acuerdo con el informe de la dependencia "Status de Siniestros 2010 Inundaciones 3-4 
Febrero 2010", el dinero fue destinado a subsanar los efectos de las lluvias en 
Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero, Coyoacán e Iztapalapa.
Las indemnizaciones a 7 mil 143 afectados son siete veces superiores al presupuesto 
total del Fondo de Seguridad Pública del DF para este año y se pagaron con el fin de 
resarcir un daño ocasionado por acción u omisión de la Administración capitalina.
Idóneamente, señala el documento, dicho pago debe cubrir las necesidades del 100 por 
ciento de los afectados, pero sólo se ha repuesto el daño a 6 mil 626 vecinos; es decir, 
aún falta por indemnizar al 7 por ciento de las personas que perdieron parcial o 
totalmente sus propiedades.
Entre los apoyos extraordinarios otorgados a los vecinos por parte del GDF están los 
destinados a viviendas dañadas y automóviles descompuestos. Los pagos se hicieron a 
través de distintas dependencias y delegaciones.
Por ejemplo, el Instituto de Vivienda del DF (Invi) pagó 8 millones 264 mil pesos para 
los afectados de Iztapalapa y Venustiano Carranza como ayuda para reparar o rentar una 
casa.
El DIF local entregó 11 millones 199 mil pesos como apoyo emergente a quienes 
acreditaron tener más de tres días sin poder trabajar debido a que se quedaron a 
resguardar sus propiedades.
En la Colonia El Arenal, además de los cheques que entregó AXA, Marcelo Ebrard, pidió a 
la Delegación Venustiano Carranza erogar 5 millones 920 mil 500 pesos extras bajo el 
argumento de que la aseguradora evaluó los daños por debajo del costo real.
 
 
 
Los afectados y el dinero
 
La tormenta de inicios de febrero dejó más de 7 mil indemnizados.
Zona Afectados
Col. El Arenal 5,178
Col. Moctezuma 600
Col. Cuchilla del Tesoro 786
Col. CTM Culhuacán 118
Ex Lienzo Charro y Peñón del Marqués 461
Total 7,143
 
Fuente: "Status de Siniestros 2010 Inundaciones 3-4 Febrero 2010", Oficialía Mayor del 
DF
   regresar a titulares
Llega ejecución a bar
Entran sicarios a antro de la Roma y matan a balazos a un cliente
Arturo Sierra y Diana Martínez
(21 agosto 2010).- Mientras autoridades y empresarios discuten sobre medidas de 
seguridad a implementar dentro y fuera de los antros, la madrugada de ayer tres 
individuos armados ingresaron a un bar de la zona Roma-Condesa y ejecutaron a un hombre.
Este crimen, perpetrado alrededor de las 4:40 horas en el bar Bengala, ocurre a menos de 
un mes de que dos personas fueran secuestradas -una de ellas asesinada- al salir de 
antros de la Ciudad.
La madrugada de ayer, tres sicarios llegaron al bar, ubicado en Avenida Sonora, en la 
Colonia Roma, e ingresaron a la fuerza al local. Los hombres fueron directamente a donde 
se encontraba Óscar Javier Paredes Echegaray, un abogado penalista, y lo ejecutaron.
De acuerdo con la Delegación Cuauhtémoc, el bar operaba con licencia A de restaurante, 
lo que le permite dar servicio las 24 horas del día con venta de alcohol restringida de 
7:00 a 2:00 horas.
Paredes era padre de un joven presuntamente secuestrado junto con su chofer por la banda 
de La Flor en febrero de 2008.
Su hijo y el chofer tienen programada una audiencia la próxima semana como testigos 
clave para la PGJDF en el juicio contra la banda, que presuntamente secuestró y mató a 
Fernando Martí. Alejandro Martí dijo que conocía a Paredes de una relación de víctima a 
víctima.
Hace dos semanas, otro abogado, Rafael Villalobos Steta, fue secuestrado al salir de un 
antro en la zona de Bosques de las Lomas, y su cadáver, encontrado un día después en Los 
Reyes la Paz, Estado de México.
Diez días antes de este caso, un joven ingeniero fue plagiado luego de que estuviera en 
un bar de San Jerónimo. Según reportes de la Procuraduría de Justicia, hasta ayer la 
víctima no había aparecido.
Ayer, tras conocer el crimen en el Bengala, Alejandro Martí, presidente de México SOS, 
urgió a ordenar la vida nocturna en el Distrito Federal a fin de frenar la violencia 
registrada en las últimas semanas.
"En otros países del mundo, los dueños de los bares están registrados, los responsables, 
los meseros, todo mundo. Ya basta de corruptelas en las delegaciones", enfatizó.
 
 
   regresar a titulares
Perfilan a nuevo director de Mexicana
Lilián Cruz
(21 agosto 2010).- Rodolfo Salgado Leyva será el nuevo director general de Mexicana 
cuando el fondo de inversión Advent cierre la compra del grupo de aerolíneas, que 
incluye también a Click y Link.
Advent avanzó ayer en la compra de acciones de los socios de la aerolínea. Grupo 
Posadas, la empresa hotelera que preside Gastón Azcárraga, notificó a la Bolsa que 
transfirió por un valor simbólico sus acciones de Nuevo Grupo Aeronáutico, controladora 
de Mexicana, las cuales equivalen a 30.4 por ciento del total.
Salgado Leyva fue funcionario en la SCT cuando estuvo a cargo de Pedro Cerisola y colocó 
en el sector privado a los grupos aeroportuarios del Pacífico y del Centro-Norte. Antes, 
había sido piloto de Mexicana.
Actualmente es director de Aerodom, una de las empresas controladas por Advent y que 
opera seis aeropuertos en Centroamérica y el Caribe.
Emilio Romano, Alfonso Pasquel y Arturo Barahona también habían sido candidateados para 
dirigir la compañía. La entrada de Advent está sujeta a un acuerdo con el sindicato de 
sobrecargos.
 
   regresar a titulares
Aparece en NL 'La Familia'
(21 agosto 2010).- REFORMA / Staff
 
Efectivos del Ejército mexicano detuvieron ayer a cuatro integrantes de La Familia 
Michoacana en un rancho del Municipio de Santiago, Nuevo León, e investigan su vínculo 
con el plagio y asesinato del Alcalde Edelmiro Cavazos, afirmaron fuentes militares a 
REFORMA.
La detención de los sicarios michoacanos confirma, según los informantes, la alianza que 
este grupo criminal estableció con el denominado Cártel del Golfo (CDG) para controlar 
las actividades delictivas en Nuevo León.
Adicionalmente, en un comunicado oficial, la Sedena informó que la detención de los 
cuatro integrantes de La Familia ocurrió al realizar una inspección en el rancho 
conocido como Fraccionamiento Campestre Rincón de la Boca, en Santiago.
Ahí se les aseguraron cuatro vehículos, nueve armas largas, tres cortas y cinco 
granadas, además de un lanzacohetes y dos bates de beisbol, usados como herramientas de 
tortura.
En Monterrey, la Procuraduría de NL presentó ayer por la mañana a cinco policías 
municipales y un agente de tránsito como presuntos involucrados en el secuestro y 
asesinato de Edelmiro Cavazos. Entre los detenidos se encuentra Alberto Rodríguez, 
guardia de seguridad del Alcalde.
Adrián de la Garza, director de la Agencia Estatal de Investigaciones, expuso que hay al 
menos cuatro personas más vinculadas con el crimen.
Explicó que, el día del plagio, algunos agentes vigilaron la Carretera Nacional para 
verificar que no se acercaran elementos de las fuerzas de seguridad, mientras que otros 
-incluyendo al guardia- plagiaban al Edil.
 
 
   regresar a titulares
Niño de Grandes Ligas
Diego Martínez
(21 agosto 2010).- La recámara de Luis Eduardo Heredia Orozco está tapizada de 
banderines y franelas que colecciona desde sus primeros encuentros con el beisbol, 
deporte que lleva en la sangre por ser hijo de un ex pelotero.
Pero su afición fue principalmente alimentada por sus abuelos maternos, quienes lo 
criaron y, desde que tenía 4 años de edad, lo llevaron a la liga infantil de su natal 
Maza-tlán, Sinaloa.
Doce años después, "El Caballo" Heredia sigue siendo un apasionado de la pelota 
caliente, con la diferencia de que ahora mide 2.01 metros de estatura, lanza a 93 millas 
por hora y ya pertenece a un equipo de las Grandes Ligas.
El jueves pactó con los Piratas de Pittsburgh un contrato por 3 millones de dólares, una 
meta que comenzó a perfilarse hace dos años.
"Mi sueño es lanzar en Grandes Ligas y hacer campeones a los Piratas", responde un 
tímido Luis en entrevista telefónica.
El pitcher viajará solo la próxima semana a Miami, sede de la sucursal de Ligas Menores 
de los Piratas, y no dejará estudios truncos, pues el año pasado terminó la secundaria y 
luego se dedicó sólo a jugar en el Águila de Veracruz.
 
   regresar a titulares
Encuesta / Rechazan bodas gay
(21 agosto 2010).- 64% de los mexicanos no está de acuerdo con los matrimonios gay.* 
 
30% está de acuerdo.
 
 
 
En el DF
 
 
42% apoya a Marcelo Ebrard.**
 
28% al Cardenal Sandoval Íñiguez.
 
 
 
En GDL.
 
47% avala las acusaciones del Cardenal contra Ebrard y los ministros de la Corte.**
 
42% no avala.
 
 
 
* Encuesta nacional en vivienda del 13 al 15 de agosto a mil 515 mexicanos
 
** Encuestas telefónicas en el DF (510 adultos) y en la zona metropolitana de 
Guadalajara (400 adultos) el 19 y 20 de agosto
 
 
   regresar a titulares
Repuntan plagios
Crecen 15.6% denuncias de secuestro en un año. Aumenta este delito pese a que hace 2 
años se firmó un Acuerdo para combatirlo
Luis Brito y Antonio Baranda
(20 agosto 2010).- A dos años de la firma del Acuerdo Nacional por la Seguridad -que 
surgió a raíz del secuestro y muerte del joven Fernando Martí-, los plagios en el País 
han ido en aumento.
Desde ese día, el 21 de agosto de 2008, hasta el pasado 30 de junio, se denunció un 
promedio de tres secuestros al día ante las 31 procuradurías de Justicia estatales y la 
del Distrito Federal, según estadísticas oficiales.
Durante esos dos años, se reportaron 2 mil 112 secuestros en el País.
Sin embargo, para Eduardo Gallo, presidente de la organización México Unido contra la 
Delincuencia, la cantidad de plagios denunciados, frente a los realmente ejecutados, se 
queda corta. La cifra negra ronda entre los 7 mil 500 y los 10 mil al año.
En las denuncias oficiales, Chihuahua acumula más de 305 plagios desde la firma del 
Acuerdo. Le siguen el Estado de México, con 292; Baja California, con 198; Michoacán, 
con 192; el Distrito Federal, con 171, y Guanajuato, con 124.
Con menos de 100 se ubican Tabasco, con 93; Guerrero, con 84, y Tamaulipas, con 79, de 
acuerdo con un informe del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
En el resto de las entidades, con excepción de Yucatán, que no registra ninguno en tres 
años, se han denunciado 574 plagios.
Tan sólo de enero a junio de este año, se denunciaron más de 674 secuestros, un 15.6 por 
ciento más respecto a los 583 registrados en el mismo periodo de 2009.
Desde la firma del Acuerdo, el secuestro ha reportado un incremento de denuncias en 
Coahuila, Morelos, Tabasco y Puebla. Las entidades que registran menor incidencia son 
Campeche, Tlaxcala, Baja California Sur, Querétaro y Nayarit.
Gallo, quien hace 10 años ubicó y detuvo a los secuestradores y asesinos de su hija, 
advirtió que las procuradurías estatales inhiben la denuncia de plagios y sólo toman el 
reporte del denunciante sin que ello implique iniciar una averiguación previa.
En entrevista, afirmó que, en materia de secuestro y, en general, de seguridad, el 
Acuerdo resultó ser letra muerta porque los Gobernadores no tuvieron interés en 
concretar el proyecto pactado.
Sin embargo, la Procuraduría General de la República reporta "avances" recientes en 
materia antisecuestro: la integración, en todos los estados, de unidades especializadas 
y la capacitación de 331 servidores públicos adscritos a esos grupos, entre otros.
Ana Laura Magaloni, investigadora del CIDE y participante en los recientes Diálogos por 
la Seguridad, dijo que la clave no es subir penas, sino contar con equipos tácticos que 
inhiban el pago de plagios y, al mismo tiempo, rescaten con vida a las víctimas.
 
 
 
Los más afectados
 
Los estados con más secuestros en los últimos dos años son:
 
Chihuahua 305
Estado de México 292
Baja California 198
Michoacán 192
Distrito Federal 171
Guanajuato 124
  regresar a titulares
'Secuestran' iniciativas DF y Edomex
Ernesto Osorio y Enrique I. Gómez
(20 agosto 2010).- Dos iniciativas para endurecer los castigos por el delito de 
secuestro están congeladas desde hace 7 y 10 meses en la Asamblea Legislativa del 
Distrito Federal y el Congreso del Estado de México, respectivamente.
En la capital, el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN) José Manuel Rendón 
lamentó que, mientras los plagios van al alza en la Ciudad de México, en la Comisión de 
Administración y Procuración de Justicia de la ALDF siga "secuestrada" una iniciativa de 
ley que propone, entre otras cosas, cadena perpetua para quienes priven de la libertad a 
menores, asesinen a la víctima o formen parte de una institución pública o policiaca y 
cometan este crimen.
En el caso del Estado de México, la iniciativa de Constanzo de la Vega, legislador del 
Partido de la Revolución Democrática, pretende castigar el secuestro exprés con una pena 
de 15 a 30 años de prisión y multas de entre 350 y 2 mil 500 días de salario mínimo.
El tema está en la Comisión de Justicia del Congreso del Estado de México desde octubre 
del año pasado.  regresar a titulares
Apoya uso CDHDF de armas no letales
Luis Cruz y Ricardo Rivera
(20 agosto 2010).- La Comisión de Derechos Humanos del DF (CDHDF) apoyará el uso de 
armas no letales por la Policía capitalina siempre y cuando se defina en qué momento 
serán aplicadas, dijo ayer el ombudsman Luis González Placencia.
"La Comisión siempre se ha pronunciado por el uso de armas no letales frente a las armas 
letales, pero aquí el tema está en la proporcionalidad.
"Este tipo de armas tienen que ser utilizadas siempre ante agresiones que sean 
proporcionales. Pueden servir como armamento disuasivo", dijo en un foro sobre justicia 
para adolescentes.
El miércoles, el titular de la SSP local, Manuel Mondragón, se pronunció por usar 
pistolas eléctricas o con balas de goma para contener las manifestaciones.
González Placencia recordó que, el año pasado, la Procuraduría del DF intentó comprar 
200 pistolas eléctricas para detener delincuentes, pero la CDHDF se opuso porque podían 
poner en peligro a las personas.  regresar a titulares
Atenta comando contra un juez
(20 agosto 2010).- REFORMA / Staff
 
TEPIC.- Un juez federal sobrevivió anoche al ataque de un comando armado en el Municipio 
de Xalisco, Nayarit. En los hechos, perdió la vida uno de sus escoltas.
El juzgador es Carlos Alberto Elorza Amores, quien, entre otros casos, lleva el juicio 
de Gregorio "Greg" Sánchez, ex candidato por el PRD a la Gubernatura de Quintana Roo, 
internado en el penal de El Rincón, en la zona conurbada de Tepic.
La Secretaría de Seguridad Pública de Nayarit informó haber recibido un reporte de 
detonaciones en el Fraccionamiento Puerta del Sol cerca de las 17:45 horas locales. En 
el lugar del ataque, un escolta falleció, mientras que el juez y otro agente resultaron 
con heridas leves que no ameritaron hospitalización.
Con armas largas y granadas de fragmentación, la agresión ocurrió en el cruce de la 
calle Canes y Avenida Universo en la citada colonia, por donde circulaba el vehículo en 
el que viajaba el impartidor de justicia con sus dos escoltas.
Anoche, el Gobierno estatal, a través de su oficina de comunicación, confirmó el 
atentado.
El juez federal Elorza Amores lleva el proceso en contra del ex candidato perredista de 
Quintana Roo y ex Alcalde de Cancún, detenido en junio pasado acusado de delincuencia 
organizada.
Elorza Amores también conoció el caso de los 35 funcionarios michoacanos detenidos el 
año pasado acusados de presuntos nexos con la delincuencia organizada.  regresar 
a titulares
Quieren los diputados oficinas y autos nuevos
Piden a Hacienda $690 millones más en el presupuesto del próximo año
Claudia Salazar y Armando Estrop
(20 agosto 2010).- Los diputados quieren aumentar 690 millones de pesos su presupuesto 
en 2011 a fin de comprarse vehículos, remodelar sus oficinas y adquirir un tablero de 
votación con la tecnología más moderna para el salón de sesiones.
La Junta de Coordinación Política de la Cámara aprobó ayer la propuesta de presupuesto 
de egresos del órgano legislativo con un incremento de 14.5 por ciento con relación a 
los 4 mil 735 millones asignados para este año.
Con ello, los legisladores estarán gastando más de los 500 millones de pesos que, 
dijeron, habían ahorrado este año producto de medidas de austeridad.
El proyecto, que será enviado a la Secretaría de Hacienda para su integración al 
Presupuesto de Egresos de 2011, establece que, dentro de los 690 millones 608 mil pesos 
de incremento, 383 millones son considerados "prioritarios" para satisfacer necesidades 
urgentes de la Cámara.
Entre estas necesidades, se mencionan 120 millones de pesos para la adquisición del 
nuevo sistema informático de votación y asistencia y el costo de la obra civil para su 
instalación.
Este proyecto contempla la colocación de pantallas planas gigantes en el recinto y un 
equipo personalizado de cómputo en la curul de los 500 diputados.
Se consideran, además, 25 millones de pesos para la renovación del parque vehicular -
cerca de 100 unidades- destinado a presidentes de comisiones, comités y órganos de 
Gobierno y a mandos medios y superiores.
El proyecto fue avalado por diputados del PRI, PAN, PVEM y Convergencia, mientras que 
PRD se abstuvo y PT votó en contra.  regresar a titulares
Dan adiós a Alcalde; llegan más federales
(20 agosto 2010).- SANTIAGO, NL. El Alcalde Edelmiro Cavazos, ejecutado el miércoles, 
recibió ayer un homenaje en la plaza principal de este Municipio, donde estuvieron su 
esposa, Verónica Valdés, y sus tres hijos (foto). Por la tarde, llegaron al aeropuerto 
de Monterrey refuerzos de la PF.  regresar a titulares
Reprueban la chatarra
(20 agosto 2010).- - 85% de los padres de familia del DF está de acuerdo en eliminar la 
venta de frituras y refrescos en las escuelas.
- 59% asegura prepararles un lunch a sus hijos.
- 71% dice que su hijo está en su peso ideal.
- 19% tiene sobrepeso.
- 10% está bajo de peso.
 
Encuesta telefónica en el DF realizada el 27 de julio  regresar a titulares
Pide IP a Calderón más Ejército en NL
Exigen en desplegado el envío de 3 batallones del Ejército, y uno más, de la Marina
(18 agosto 2010).- REFORMA / Staff
 
MONTERREY.- Ante la actual ola de tiroteos, secuestros, narcobloqueos y hasta el plagio 
del Alcalde de Santiago, Edelmiro Cavazos, el sector privado de Nuevo León lanza hoy una 
exigencia de apoyo inmediato al Presidente Felipe Calderón para que aumente la presencia 
militar en el Estado.
De igual modo, demanda a los tres niveles de Gobierno -Federación, Estado y 
ayuntamientos- dejar de intercambiar culpas y ponerse a trabajar en una estrategia común 
para enfrentar al crimen organizado.
La exigencia es hecha por la Cámara de la Industria de Transformación (Caintra), el 
Consejo Cívico de las Instituciones de Nuevo León, A.C. (Ccinlac) y la Confederación 
Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en un desplegado publicado hoy en medios 
impresos de circulación nacional.
Con un "Ya basta", exigen al Gobierno federal enviar de inmediato a la entidad tres 
batallones más del Ejército y uno de la Marina, y al Gobierno estatal, limpiar a marchas 
forzadas sus cuerpos de seguridad.
Un batallón se compone de un máximo de 600 elementos.
Los organismos señalan que es momento de responder a las bandas de criminales, que en 
cada acto buscan un nuevo parámetro de terror para provocar pánico, desesperación, 
desánimo e intercambio de culpas.
"Aceptamos el compromiso del Presidente y de nuestro Gobernador de escuchar y acordar 
con la sociedad civil y por tanto las organizaciones firmantes exigimos: "Al Gobierno 
federal, enviar de inmediato a Nuevo León tres batallones adicionales del Ejército y uno 
de la Marina; al Gobierno de Nuevo León, hacer suya esta exigencia al Gobierno federal y 
en contraparte limpiar a marchas forzadas los cuerpos de seguridad locales", plantean 
los organismos en el desplegado.
"A los ayuntamientos, apoyar un acuerdo que haga posible el establecimiento del Mando 
Único de las fuerzas policiacas y hacer su parte e informar de manera puntual a las 
Fuerzas Armadas sobre todo aquello que suceda en los municipios y que pueda conducir a 
un trabajo más eficaz".
Ayer Monterrey vivió otra jornada violenta al desatarse una balacera dentro de una 
tienda de autoservicio, en la que presuntamente murió un pistolero, y registrarse 
fuertes movilizaciones policiacas en el Hospital Universitario y el Centro de la ciudad 
por la presencia de hombres armados.  regresar a titulares
Facilitan trámites para importar
Verónica Gascón
(18 agosto 2010).- El Gobierno federal anunció ayer medidas que pretenden simplificar 
las importaciones, agilizar los trámites y ahorrarles costos a las empresas.
Entre las acciones, destaca la armonización de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) con 
las de Estados Unidos y Canadá para que la importación de equipos de cómputo, copiadoras 
y otros aparatos utilizados por las Pymes se dé más rápido.
Bastará ahora con la certificación estadounidense sin requerir adicionalmente la NOM 
mexicana para que los aparatos puedan ser importados.
Además, se simplificó la evaluación de dispositivos médicos para que equipos, como los 
de rayos X o alguna pieza de odontología, puedan obtener el registro en México de manera 
más rápida cuando se les haya otorgado un registro sanitario de comercialización en 
Estados Unidos o Canadá.
El Presidente Calderón estimó que el País alcanzará un ahorro de 20 mil millones de 
pesos al año.
 
 
   regresar a titulares
Borran mural en Jalisco
(18 agosto 2010).- El Alcalde de Encarnación de Díaz, Jalisco, el priista Raúl Fermín 
Gutiérrez, pidió al pintor Francisco Pérez (der.) realizar un mural en la bóveda del 
auditorio municipal. La obra, titulada "Evolución del Factor Femenino", no fue del gusto 
del Obispo de Aguascalientes, José María de la Torre, quien le pidió al Alcalde 
borrarla, y éste acató la instrucción.
 
 
   regresar a titulares
Avalan adopción a las parejas gay
Desecha la Corte controversia promovida por la PGR. Dicen que no dan un cheque en blanco 
porque será un juez quien decidirá al final
Rafael Cabrera y con información de Susana Moraga
(17 agosto 2010).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) autorizó ayer a los 
matrimonios conformados por personas del mismo sexo adoptar a menores de edad.
Con el voto de nueve ministros a favor y dos en contra, el máximo tribunal de justicia 
del País desechó la acción de inconstitucionalidad que promovió la PGR para frenar la 
reforma al Código Civil del DF que permite el matrimonio de parejas homosexuales y su 
derecho a adoptar.
A este fallo se suma la determinación de la Corte para declarar válidos estos enlaces en 
los 31 estados del País.
Tras seis sesiones de discusión, los ministros concluyeron que la adopción está sujeta a 
un sistema legal que, a través de un juez, debe determinar si una pareja es apta o no 
para criar a un menor sin importar su orientación sexual, pues, de lo contrario, se 
incurriría en discriminación.
El ministro Sergio Valls, autor del proyecto que discutió la Corte, encontró el respaldo 
de Olga Sánchez, José Ramón Cossío, Jesús Gudiño, Margarita Luna, Luis María Aguilar, 
Fernando Franco, Juan Silva y Arturo Zaldívar.
La reforma aprobada por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal sólo tuvo oposición 
de Salvador Aguirre y del presidente de la Corte, Guillermo Ortiz.
"No se está dando un cheque en blanco o un boleto automático para que todas las parejas 
homosexuales puedan adoptar, como tampoco lo tienen las parejas heterosexuales", señaló 
Zaldívar.
"El juez tiene que analizar si la pareja o matrimonio es idóneo, si tienen las 
características para adoptar, y esto no dependerá de su orientación sexual", dijo.
La mayoría del pleno concluyó que la Constitución no establece un modelo ideal de 
familia y que considerar que los niños adoptados por parejas gay sufrirán 
discriminación, como lo argumentó la PGR, sería validar este trato discriminatorio.
"El Estado debe, a través de sus órganos y la sociedad misma, erradicar todo tipo de 
discriminación, de desigualdad, y garantizar el interés superior de quien pueda ser 
adoptado", indicó el ministro Franco.
La sesión fue atestiguada, entre otros, por el diputado David Razú, promotor de la 
reforma, y la consejera jurídica del GDF, Leticia Bonifaz, quienes celebraron el fallo 
de la Corte.
Afuera, grupos a favor y en contra de la adopción se manifestaron sin incidentes.
Luego de la sentencia, la Arquidiócesis Primada de México adelantó que apoyará las 
acciones que organizaciones laicas emprendan en congresos estatales para frenar 
cualquier iniciativa que permita los matrimonios entre personas del mismo sexo.
Con información de Susana Moraga
 
 
 
Exige Ebrard a Cardenal retractarse
 
Marcelo Ebrard exigió ayer al Cardenal de Guadalajara, Juan Sandoval Íñiguez, que se 
retracte de las declaraciones en su contra o actuará legalmente contra él.
Sandoval acusó el domingo que los ministros de la Corte fueron "maiceados" por el Jefe 
de Gobierno para que avalaran la adopción por parte de matrimonios entre homosexuales.
"O presenta las pruebas, o se retracta. Si no, pues, iniciaremos un procedimiento legal 
para obligarlo a que lo haga porque no voy a dejar yo pasar una situación de esa 
naturaleza", dijo en el noticiero de Joaquín López-Dóriga.
"Es ridículo que esté haciendo esas afirmaciones sin ningún elemento de prueba", aseguró 
el Mandatario.
 
   regresar a titulares
es.
 
 
   regresar a titulares
v
